El primer grupo de medidas tiene que ver con la formación: el personal y colaboradores de la Fundación que estén involucrados en actividades en las que participen menores de edad deberá recibir formación continua sobre los derechos de los menores; la prevención de situaciones de violencia y maltrato; y sobre las medidas, protocolos y procedimientos de actuación aplicables en tales casos.
El segundo grupo de medidas está relacionado con la aprobación y aplicación de protocolos para las actuaciones y procedimientos más relevantes que guarden relación con la interacción con menores de edad en el desarrollo de las actividades fundacionales (denuncias, selección de personal, tratamiento de datos personales, actuación ante situaciones de riesgo, violencia o maltrato, …).
Un tercer grupo tiene que ver con el establecimiento de una estructura organizativa específica para la aplicación y seguimiento de la Política de Protección del Menor de la Fundación. En ella destaca el nombramiento de un Defensor del Menor, cargo para el que el patronato ha designado a Francisco Ortiz Rivas, que, a su experiencia como entrenador y exfutbolista profesional, añade la formación especializada que ha venido acumulando en los últimos años como Responsable de Innovación de la Fundación.
Por último, se contemplan medidas relacionadas con la sensibilización y concienciación acerca de los derechos de los menores y sobre la necesidad de prevenir y, en su caso, afrontar adecuadamente situaciones de violencia o maltrato. Se incluyen en este ámbito acciones dirigidas a jóvenes deportista, a padres y madres y a la sociedad en general.
La Fundación tiene un convenio de colaboración con la Unión Deportiva Las Palmas, en virtud del cual gestiona una parte muy significativa de las actividades relacionadas con el fútbol base del Club, en estrecha colaboración con el Departamento de Captación y formación dirigido por Manuel Rodríguez “Tonono”, que ha sido también designado Presidente del Consejo Asesor sobre Protección del Menor de la Fundación.
Con el acuerdo tomado hoy por el patronato, la Fundación y la Unión Deportiva Las Palmas no sólo cumplen con las previsiones de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio , de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, sino que se convierten en entidades pioneras en este ámbito en el fútbol español.
La aprobación de la Política de Protección del Menor es el último paso de un proceso que se inició en septiembre de 2021 cuando el patronato aprobó un Plan de Acción para dotar a la Fundación de este instrumento. Como parte de ese proceso se realizó una evaluación interna con la participación de técnicos y personal de la Fundación y una evaluación externa en la que se contó con la aportación y participación de representantes de las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de representantes del Gobierno de Canarias, del Cabildo de Gran Canaria, del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, de la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas o de otros clubs de fútbol profesional como el Athletic de Bilbao o el Club Deportivo Tenerife y su Fundación, con los que se viene colaborando en el diseño e implementación de muchas de las medidas que se recogen en la Política de Protección del Menor aprobada.