La Diputación Provincial de Burgos ha inaugurado la jornada de formación para alcaldes, en la que participaron más de 200 representantes locales. El evento fue presidido por el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, y el presidente de la Diputación, Borja Suárez.
Esta jornada tiene como objetivo mejorar la comunicación entre las diferentes instituciones de la Administración local de la provincia y dar a conocer los servicios que se ofrecen a los municipios desde diferentes áreas competenciales. Es una respuesta a la demanda de información por parte de los representantes municipales sobre la implicación de otras administraciones públicas en los asuntos locales.
Durante su discurso, el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, presentó un balance de las diferentes líneas de ayuda ofrecidas por la Consejería de la Presidencia a los municipios de Burgos a través de la Dirección de Administración Local. También planteó algunas reclamaciones de la Junta de Castilla y León al Gobierno de España relacionadas con este ámbito, sin importar la afiliación política.
En cuanto a la implicación económica de la Consejería con la provincia de Burgos, se destinaron 109 millones de euros en 2023 para ayudar a los municipios de Castilla y León de todos los tamaños. Esto supone un aumento del 31% en comparación con el presupuesto anterior.
La cooperación económica local se divide en tres líneas principales de ayudas: el Fondo de participación de las entidades locales en los ingresos propios de la Comunidad, el Fondo de Cooperación Económica Local General y el Fondo de Cohesión Territorial. Además, se otorgaron ayudas a las mancomunidades y a los servicios de asistencia y asesoramiento a los municipios. En total, más de 8,5 millones de euros fueron asignados directamente a los ayuntamientos y más de 2,3 millones a través de las mancomunidades y la Diputación Provincial de Burgos.
Durante el evento, el consejero también planteó algunas demandas sobre financiación y organización de las entidades locales. Solicitó la actualización del modelo de financiación local estatal, teniendo en cuenta las particularidades de los pequeños municipios. También pidió la implicación estatal en la organización y funcionamiento de los pequeños ayuntamientos, especialmente en la cobertura de los puestos de los funcionarios de Administración local.
González Gago destacó que, gracias a un Decreto Autonómico aprobado en septiembre de 2022, se agilizará el nombramiento de funcionarios interinos para cubrir los puestos de secretarios interventores y tesoreros. Además, mostró disposición a escuchar propuestas de las administraciones locales para mejorar la asistencia que la Junta de Castilla y León brinda a los pequeños municipios. En última instancia, enfatizó la importancia de la colaboración entre las distintas administraciones públicas para satisfacer las demandas de la ciudadanía.