El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha iniciado un llamamiento al cual se han sumado instituciones como el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, los diversos Museos Estatales y los teatros del INAEM, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el INJUVE. También han participado artistas como la cantante y compositora Rozalén, Premio Nacional de Músicas Actuales 2021, los integrantes de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico o la actriz Itziar Castro, entre otros.
Las personas que hayan cumplido o vayan a cumplir 18 años en 2023 tienen hasta el martes 31 de octubre como fecha límite para solicitar esta ayuda impulsada por el Ministerio de Cultura y Deporte. El plazo se ha ampliado en un mes con el objetivo de fomentar y facilitar la máxima participación de los jóvenes en el programa.
Para solicitar el Bono Cultural Joven, los solicitantes deben registrarse y realizar el procedimiento de solicitud en la página web. Aquellos que hayan nacido en 2005 pueden hacer la solicitud en su nombre o a través de un representante mayor de edad, adjuntando un modelo de representación firmado por ambas partes.
La empresa pública Correos, encargada del soporte bancario del Bono Cultural Joven, ha comenzado el envío de las tarjetas virtuales y físicas a los jóvenes beneficiarios a partir del 14 de septiembre. Las tarjetas se emitirán de forma progresiva hasta alcanzar el total de bonos concedidos.
Hasta la fecha, más de 317.600 personas han solicitado el Bono Cultural Joven, superando en 40.000 el total de beneficiarios de la edición anterior, que ascendió a 277.594. Cada solicitud es revisada y sometida a un proceso de control individualizado de subvenciones por parte de la Administración General del Estado.
Una vez concedido el Bono Cultural Joven, los beneficiarios tienen un año para utilizar la tarjeta desde la fecha de concesión. La aplicación y la página web del Bono Cultural Joven muestran a los jóvenes el tiempo restante y el saldo en cada una de las categorías en las que se divide el bono.
Más de 3.000 empresas culturales ya ofrecen sus servicios y productos a través del programa lanzado por el Ministerio de Cultura y Deporte en 2022. Los objetivos de esta iniciativa son promover la fidelización de los jóvenes como público y consumidores culturales, y brindar apoyo adicional al sector cultural en su recuperación.