La ministra de Justicia en funciones, Pilar Llop, ha presidido hoy la sesión de Justicia del Foro Ministerial Unión Europea (UE) – Balcanes Occidentales sobre Justicia y Asuntos de Interior celebrada en Skopje, Macedonia del Norte. El objetivo del encuentro es impulsar reformas en el sistema judicial para fortalecer el Estado de derecho y articular una respuesta coordinada a la agresión rusa de Ucrania.
La ministra de Justicia en funciones, en representación de la Presidencia del Consejo, y el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders se han reunido con los ministros de Justicia de los países que forman los Balcanes Occidentales. Al Foro han asistido también representantes, de Eurojust y del Servicio Europeo de Acción Exterior, entre otros.
Llop ha destacado el «firme compromiso de la Presidencia española del Consejo con la región» y ha puesto en valor los «progresos logrados hasta la fecha encaminados a fortalecer el sistema judicial de los socios de los Balcanes Occidentales». También ha subrayado, en relación a las medidas necesarias en el proceso de adhesión, que «la Unión está dispuesta a proporcionar la asistencia necesaria».
Sobre las reformas de los sistemas de Justicia, los ministros han señalado la necesidad de impulsarlas con el fin de mejorar la calidad y eficiencia, y aumentar la confianza de la ciudadanía en el Servicio Público de Justicia.
En este sentido, la ministra en funciones ha subrayado que «la digitalización puede ayudar a que los sistemas judiciales sean más accesibles, eficientes y resilientes».
Durante la reunión, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ha presentado a los ministros las conclusiones principales de un proyecto financiado por la UE cuya finalidad es promover una administración de justicia más efectiva en casos de corrupción y crimen organizado. Llop ha recordado la importancia para «los socios de los Balcanes Occidentales de comprometerse en la aplicación de las recomendaciones».
Sobre la agresión rusa a Ucrania, Llop ha destacado que la «la lucha contra la impunidad es una prioridad absoluta para la Unión y sus Estados miembros» y ha presentado los mecanismos desarrollados por el Consejo para asegurar la rendición de cuentas.
Por último, ha solicitado a los socios de los Balcanes Occidentales que sigan reforzando su cooperación con Eurojust y con las autoridades ucranianas en la recopilación de pruebas y el enjuiciamiento de crímenes de guerra.