Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Orden de la Consejería de la Presidencia ha sido publicada por el BOCYL, aprobando la Carta de Servicios de esta entidad pública. Esta carta establece una serie de compromisos en la relación con la ciudadanía en términos de difusión de información y respuesta a consultas.

En esta Carta de Servicio se informa a la ciudadanía y empresas de Castilla y León sobre asuntos relacionados con la energía, como el ahorro, la eficiencia energética y las energías renovables. También se detalla el funcionamiento de instalaciones de energías renovables y eficiencia energética en el Edificio del EREN.

Los ciudadanos pueden realizar consultas al Ente Público Regional de la Energía a través de vías habilitadas, comprometiéndose la entidad a responder en un plazo máximo de 15 días, en caso de ser consultas electrónicas. Asimismo, se pueden presentar sugerencias y quejas para mejorar los servicios prestados, las cuales se resolverán en menos de 1 mes desde su recepción.

Además, la Carta de Servicios contempla otros compromisos de calidad, como la actualización de la página web del EREN con información sobre convocatorias de ayudas, incluyendo el presupuesto, número de solicitudes, y presupuesto disponible para cada una.

El objetivo de estas acciones, según el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, es convertir al EREN en el centro dinamizador de la política energética de Castilla y León.

Las Cartas de Servicios son documentos mediante los cuales la Administración de Castilla y León informa sobre los compromisos de calidad en los servicios públicos que ofrece, en respuesta a las necesidades y expectativas de la ciudadanía, y en busca de la transparencia en la actividad pública.

Estos documentos tienen la finalidad de dar a conocer los compromisos de calidad, facilitar el ejercicio de derechos de la ciudadanía, fomentar su participación en la mejora de la calidad de los servicios y promover la mejora continua en la prestación de los servicios públicos a través del seguimiento de dichos compromisos.

Las Cartas de Servicios son reguladas por el Decreto de 2021, que establece el marco para la mejora de la calidad y la innovación de los servicios públicos de la Administración de Castilla y León. Representan el compromiso de calidad con la ciudadanía en la prestación de servicios y contribuyen a la mejora interna.

La creación o actualización de estas Cartas se lleva a cabo mediante el Plan de Actuaciones en Materia de Calidad e Innovación de los Servicios Públicos, aprobado anualmente por la Junta de Castilla y León. Durante el año 2022 se elaboraron 3 nuevas Cartas y se actualizaron 16. Para el 2023 se tiene previsto actualizar 11 y elaborar 9 Cartas nuevas, propuestas por diferentes consejerías, organismos autónomos, entes públicos de derecho privado y delegaciones territoriales. Ya se han aprobado las Cartas de Servicio del Archivo Histórico Provincial de Valladolid, de la Oficina Territorial de Trabajo de Valladolid, de los Centros Rurales de Innovación Educativa y de las Áreas de Programas Educativos de las Direcciones Provinciales de Educación.

En conclusión, la Junta de Castilla y León busca ser una organización abierta y flexible, que se adapte a los cambios sociales, culturales y económicos, y responda a las demandas de los ciudadanos a través de una gestión basada en la calidad, la transparencia, la participación ciudadana, la ética profesional y la responsabilidad.

- A word from our sposor -

spot_img

La Junta de Castilla y León aprueba carta de servicios para mejorar servicio público de energía.