Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En este viaje, el ministro también ha tenido un encuentro en el Puerto de Dakar con una representación de los policías nacionales y guardias civiles que están desplegados en Senegal, llevando a cabo labores de interceptación de salidas y lucha contra las redes de trata. En el marco de este refuerzo de la cooperación bilateral y de capacidades, el Departamento de Grande-Marlaska ha entregado a la Policía de Senegal seis nuevos drones multicópteros especialmente diseñados para la detección de salidas de embarcaciones a fin de interceptarlas.

Grande-Marlaska ha agradecido la colaboración de Senegal en los últimos años, que representa «uno de los mejores ejemplos de cooperación operativa bilateral en nuestra área», y le ha solicitado fortalecer los mecanismos existentes para «actuar con mayor rapidez» y evitar «más muertes inocentes en el mar» en la ruta hacia las islas occidentales del archipiélago canario.

Para el ministro, este esfuerzo también permitirá mejorar la persecución de otros tráficos ilícitos y actividades criminales en las que están involucradas las mafias. «Nuestra cooperación bilateral redundará en la estabilidad, la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos», ha destacado.

Despliegue reforzado en Senegal
España mantiene en Senegal una presencia permanente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que trabajan en conjunto con las fuerzas de seguridad locales en la prevención de salidas irregulares desde sus costas, en labores de localización e interceptación de cayucos, así como en la investigación y desarticulación de redes delictivas de tráfico.

Actualmente, este contingente está formado por un total de 38 efectivos (33 guardias civiles y 5 policías nacionales), equipados con cuatro embarcaciones, un helicóptero y 13 vehículos todoterreno, para realizar patrullajes conjuntos (terrestres, marítimos y aéreos). Además de este dispositivo permanente, desde el 17 de octubre pasado, un avión CN-235 de la Guardia Civil se ha desplegado en Dakar para patrullar las costas de Senegal y Mauritania.

La colaboración operativa de las fuerzas de seguridad españolas y las acciones de las autoridades locales han permitido interceptar durante 2023, hasta el 29 de octubre, a un total de 7.132 personas que realizaban la ruta atlántica hacia las Canarias, lo que significa que se ha evitado en origen aproximadamente el 49 por ciento de las llegadas irregulares al archipiélago procedentes de las costas de Senegal.

Si sumamos los datos de interceptaciones en Senegal a las realizadas en Mauritania, Gambia y Marruecos en la ruta atlántica, la cooperación con los países de origen y tránsito llevada a cabo por España ha impedido en origen, hasta ahora en 2023, la llegada a Canarias de un total de 17.426 personas adicionales.

- A word from our sposor -

spot_img