La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha informado sobre el resultado de la evaluación y prelación de proyectos presentados dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. En total, se presentaron 105 proyectos, de los cuales 91 han sido considerados admisibles por la Comisión de Valoración.
Estas propuestas de concesión corresponden a las ayudas destinadas a las áreas de influencia socioeconómica de los Parques Nacionales de los Picos de Europa y de la Sierra de Guadarrama. Las subvenciones están financiadas por los fondos NextGenerationEU.
Las subvenciones se convocaron mediante concurrencia competitiva y tienen como objetivo financiar proyectos que promuevan el empleo, la economía verde y el emprendimiento en actividades sostenibles relacionadas con la dinamización de los parques nacionales y la conservación de la biodiversidad.
Las propuestas de concesión suponen un avance importante en el proceso de resolución de estas subvenciones. Se destinarán un total de 3.920.000 euros, distribuidos entre los dos parques nacionales y diferentes tipos de beneficiarios. En el caso de los Parques Nacionales, se asignarán 1.860.000 euros al Parque Nacional de los Picos de Europa y 2.060.000 euros al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Los beneficiarios de estas subvenciones son las corporaciones locales, empresas privadas, familias e instituciones sin fines de lucro residentes en el área de influencia socioeconómica de ambos parques nacionales.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ofreció apoyo personalizado para la preparación y presentación de solicitudes. Además, se habilitaron diferentes puntos de atención presencial y telefónica para resolver dudas y brindar información sobre los tipos de proyectos que podían optar a estas ayudas.
En total, se presentaron 79 solicitudes, de las cuales 59 corresponden al Parque Nacional de los Picos de Europa y 20 al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Estas solicitudes corresponden a 105 proyectos revisados por la Comisión de Valoración.
Los proyectos presentados abarcan diversas áreas, como la recuperación de hábitats, la prevención de incendios forestales, la mejora de la gestión de residuos, la restauración de construcciones históricas, entre otros.
Finalmente, la comisión de valoración ha evaluado un total de 91 proyectos admisibles, de los cuales se ha notificado la propuesta de concesión de 65 proyectos. Estas propuestas pertenecen a entidades locales, empresas privadas, instituciones sin ánimo de lucro y personas físicas residentes en las áreas de influencia socioeconómica de los parques.
A partir de ahora, se llevará a cabo la evaluación de las posibles afecciones ambientales de las actuaciones propuestas, para posteriormente formular la resolución final de la convocatoria por parte de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.