El Ministerio de Educación y Formación Profesional, en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y Samsung, han presentado en Toledo la novena aula de la red nacional de Aulas del Futuro para el desarrollo de competencias docentes. Este proyecto tiene como objetivo promover las metodologías activas apoyadas en las tecnologías digitales y transformar los espacios educativos.
Desde la inauguración de la primera Aula en 2021, las ocho aulas en activo ya han ofrecido formación a cerca de 3.800 personas en 89 cursos, principalmente docentes.
El Aula del Futuro es un espacio equipado que permite a los responsables educativos, proveedores de recursos TIC y docentes reflexionar sobre la integración de las nuevas tecnologías en las reformas educativas, así como participar en talleres, seminarios y cursos sobre cómo mejorar la educación con las tecnologías presentes y futuras.
En el acto de inauguración estuvieron presentes Emiliano García-Page, Presidente de Castilla-La Mancha; Amador Pastor Noheda, Consejero de Educación, Cultura y Deportes; Mónica Domínguez García, Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional; y Miguel Ángel Ruiz, Brand and Innovation Manager de Samsung Iberia.
El Presidente de Castilla-La Mancha destacó la importancia de este proyecto para prepararse de cara al futuro y mejorar el sistema educativo. Por su parte, la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación y Formación Profesional afirmó que están satisfechos de contar con este nuevo espacio de formación en Castilla-La Mancha.
El Centro Tecnológico de la Madera albergará este Aula del Futuro, que forma parte de un proyecto que se expandirá por todo el territorio nacional con el objetivo de llegar a toda la comunidad educativa.
En este espacio, los docentes podrán experimentar con nuevas metodologías y organizar espacios flexibles en sus centros educativos para promover el uso de metodologías activas. Además, se proporcionarán herramientas y recursos tecnológicos para apoyar la enseñanza sin límites adaptada a la era digital.
En los próximos tres años se construirán un total de 20 Aulas del Futuro en centros de formación del profesorado en todas las comunidades y ciudades autónomas del país, gracias al acuerdo entre Samsung y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Estas aulas serán espacios de experimentación y apoyo para los docentes en la mejora de sus competencias y práctica docente diaria.