Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

«Hoy la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado que si queremos defender la democracia, es en las escuelas y las universidades donde que debemos empezar la tarea. Esto al presidir la reunión en Bruselas de ministros de Educación del Consejo de Educación, Juventud, Cultura y Deportes (EJCD) de la Unión Europea.

En la reunión se han aprobado tres expedientes que denotan la actividad frenética de este semestre de Presidencia española del Consejo de la UE: las ‘Conclusiones sobre la contribución de la educación y la formación al refuerzo de los valores europeos comunes y de la ciudadanía democrática’, a propuesta española, y dos recomendaciones sobre digitalización en el ámbito educativo.

La ministra Alegría explicó que se ha consensuado un documento de conclusiones que invita a todos los Estados miembros, a la Comisión y al Parlamento a reforzar los contenidos sobre la historia y los valores europeos en todas las etapas educativas, a generar contenidos de uso común en todos los países y a evaluar la implementación de estos contenidos en los sistemas educativos.

El Consejo también ha aprobado dos recomendaciones en materia de digitalización educativa, a propuesta de la Comisión Europea. La ministra también destacó la necesidad de reforzar los esfuerzos para superar la brecha de género en las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).

Asimismo, Alegría ha recordado que la Presidencia española, en colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, organizará los próximos días 13 y 14 de diciembre en Madrid una Conferencia Internacional sobre «El futuro de las chicas en las STEAM» para seguir trabajando en este ámbito.»

- A word from our sposor -

spot_img