Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Los ministros de Justicia han llegado a una orientación general sobre la propuesta de reglamento relativo a la transferencia de procedimientos en materia penal, que servirá como mandato para negociar con el Parlamento Europeo. Una vez aprobado, el reglamento mejorará la eficiencia de la administración de justicia y reforzará la garantía del derecho a la tutela judicial efectiva. También han mantenido un debate de orientación sobre la reforma de la directiva sobre los derechos de las víctimas. Además, destacaron la aprobación de la Estrategia Europea de Justicia en Red 2024-2028, que guiará la transformación digital en curso en el ámbito de la Justicia en la UE. Bolaños ha destacado esta estrategia para que la Justicia sea «más eficiente, más accesible y esté mejor preparada para abordar los retos que plantea la disrupción tecnológica». En la reunión también se aprobó la posición del Consejo y las conclusiones con respecto al Reglamento General de Protección de Datos, ahora que se cumplen cinco años desde su aplicación efectiva.

Por otro lado, los ministros de Justicia han abordado la respuesta europea a la invasión de Ucrania, con especial hincapié en los mecanismos desarrollados por la UE para asegurar la rendición de cuentas por parte de la Federación de Rusia. Bolaños ha agradecido tanto a Europol como a Eurojust por «el magnífico trabajo que están realizando, para avanzar en la recopilación de evidencias», en colaboración con las autoridades ucranianas, para evitar situaciones de impunidad. Además, la sesión de Justicia ha permitido tratar otras cuestiones que forman parte de las prioridades de la Presidencia española en materia de Justicia, como la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas. Otros asuntos abordados han sido el funcionamiento de la Fiscalía Europea y sus relaciones con las autoridades competentes de los Estados miembros, así como los avances para la adhesión de la UE al Convenio Europeo de Derechos Humanos. La sesión concluyó con la presentación del programa de la próxima presidencia del Consejo de la UE, que estará a cargo de Bélgica, y con el agradecimiento del ministro Bolaños a todos los presentes por su excepcional trabajo, con el que han velado por los principios y valores comunitarios en materia de Justicia.

- A word from our sposor -

spot_img

Bolaños encabeza la reunión oficial de ministros de Justicia de la UE.