La Fundación Adecco ha realizado un informe sobre las expectativas laborales de las personas con discapacidad para el año 2024. Según el informe, el 41% de las empresas considera la contratación de personas con discapacidad como una palanca estratégica para mejorar su competitividad, mientras que el 6 de cada 10 personas con discapacidad ha sentido discriminación en el mercado laboral.
El informe destaca que el empleo ya es un elemento plenamente integrado en el propósito vital de todas las personas con discapacidad. Sin embargo, aún existen retos por delante, como la baja participación de las personas con discapacidad en el empleo, la concentración de los contratos en ámbitos protegidos y la necesidad de dotarles de competencias estratégicas para conectar con las nuevas demandas del mercado laboral.
El informe también revela que las personas con discapacidad piden empleos estables, flexibles, inclusivos y con propósito a la vez que demandan mayor acceso a servicios de apoyo sanitario y terapéutico, normalización y reforzar sus lazos afectivos en 2024.
En cuanto al perfil del líder ideal, las personas con discapacidad valoran la empatía, la justicia, la humildad y la disponibilidad como cualidades clave. También destacan la importancia del trabajo de las empresas y de sus líderes en la promoción de un entorno de trabajo más inclusivo.
La Fundación Adecco destaca la importancia de combatir los sesgos inconscientes, identificar valores clave y buscar oportunidades para adoptar comportamientos inclusivos, tanto en la vida personal como en la profesional.