Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Durante las compras navideñas es importante adoptar nuevos hábitos de consumo que contribuyan a la equidad económica, social, humana y medioambiental a través del Comercio Justo, según palabras de Javier Fernández, director general de Fundación COPADE. Se estima que los ciudadanos españoles destinarán una media de alrededor de 745€ a compras navideñas en el 2023, lo que refleja un incremento en comparación con el año anterior. Este valor incluye un aumento previsto en gasto en comidas, cenas, viajes y regalos.

Es necesario cuestionarse la calidad de las compras masivas y su sostenibilidad a largo plazo. Es en este sentido donde cobra relevancia el Comercio Justo, un actor comprometido con la equidad a nivel mundial en los ámbitos económico, social, humano y medioambiental. En este sentido, COPADE resalta la importancia de promover el Comercio Justo para equilibrar el mercado, establecer precios justos, mejorar las condiciones laborales y fomentar una adquisición consciente, especialmente durante épocas significativas como la Navidad.

En estas festividades, es fundamental respaldar el Comercio Justo como medio para combatir las desigualdades existentes. Se recomienda reflexionar sobre la abundancia material, investigar el impacto del establecimiento donde se compra, establecer un presupuesto para las compras navideñas, elaborar una lista detallada de artículos necesarios antes de comprar e informarse sobre el consumismo y sus efectos.

Apoyar el Comercio Justo contribuye a la promoción de prácticas respetuosas con el medio ambiente, generando un impacto positivo tanto para los productores como para los consumidores, al fomentar una actuación consciente y sostenible en todas las etapas de la cadena productiva.

- A word from our sposor -

spot_img