La iniciativa «Andalucía: Historia y Civilización» ha concluido con éxito su «Noche Flamenca» en el Emirates Palace de Abu Dhabi. Este evento atrajo a un gran número de público flamenco y a entusiastas de todas las disciplinas culturales y artísticas.
La Noche Flamenca, conducida por la distinguida Ana Morales, honró el patrimonio andaluz como símbolo de convivencia, comunicación y fomento de los valores de la paz. Ana está considerada como una de las artistas más destacadas en el arte flamenco y fue galardonada con múltiples premios internacionales. La ceremonia fue un reflejo del compromiso de los Emiratos Árabes Unidos en fomentar el intercambio cultural y la comunicación entre personas de diversas culturas.
El presidente del Comité de la Iniciativa «Andalucía: Historia y Civilización», S.E. Mohammed Al-Murr, enfatizó la importancia del patrimonio andaluz como modelo inspirador de convivencia y colaboración, así como un medio para consolidar las bases de la paz entre los pueblos.
La «Noche Flamenca» formó parte de los programas de Arte y Música de la iniciativa «Andalucía: Historia y Civilización», puesta en marcha por los Emiratos Árabes Unidos. Este proyecto destacó la civilización árabe de Andalucía, resaltando los valores de convivencia y tolerancia que afloraron en ese marco histórico. También pretendía rendir homenaje al rico legado cultural, artístico y civilizador de Andalucía y establecer vínculos comunes entre los EAU y España.
La iniciativa sirvió de puente cultural entre los EAU y España, consolidando la posición del país como centro de intercambio cultural en la región. Eventos como la Noche Flamenca refuerzan el entorno artístico y cultural armonioso del país.