Para finales de diciembre, casi 700.000 estudiantes ya habrán recibido su beca, lo que representa más del 80% del total y 40.000 más que en 2022. Además, por primera vez se ha iniciado el pago de las cantidades variables antes de que termine el año.
«Quería comunicar una buena noticia para los jóvenes de nuestro país. El presidente del Gobierno hizo ayer una valoración del año 2023 y uno de los temas fue el presupuesto de 2.520 millones de euros para becas, el más alto de la historia, que ha permitido que un millón de jóvenes de nuestro país haya podido disfrutar de este derecho», recordó la ministra durante un encuentro con los medios en la sede del Ministerio.
«Fue una de las apuestas de 2023, en la que acompañamos una mejor gestión, para que los jóvenes supieran antes de comenzar sus estudios si tenían derecho a esa beca. Y era necesario dar un paso importante para que esos jóvenes recibieran su beca en el primer año académico. Les informo que este año, en diciembre, más del 80% de ese millón de jóvenes, más de 700.000 estudiantes ya han recibido su beca», añadió.
«Este camino que comenzamos en esta legislatura es el que queremos seguir abordando, mejorando el presupuesto y la gestión de estos recursos. Para que los estudiantes puedan recibir la totalidad de su beca lo antes posible», agregó.
Más de 1,57 millones de estudiantes de todo el país han solicitado una beca este año. Para atender al mayor número posible de estudiantes, el Gobierno ha ido aumentando año tras año el presupuesto destinado a becas.
Gracias a este aumento en la inversión y a la agilización en la tramitación, se ha podido adelantar el pago de parte de la cantidad variable de más de medio millón de estudiantes este año. También se realizó el primer pago a las universidades públicas en compensación por las matrículas gratuitas de los becarios.
Cambios en los umbrales de renta
A lo largo de los últimos seis años, además de aumentar el presupuesto en más de mil millones de euros, el Gobierno ha introducido cambios en la convocatoria con el objetivo de que las becas lleguen a los estudiantes que más las necesitan y mejorar, así, la equidad y la calidad del sistema educativo.
En el presente curso, la principal novedad es el aumento de la cantidad de la beca de residencia, que pasa de 1.600 a 2.500 euros, para ayudar a los alumnos que se tienen que desplazar de su localidad para continuar con sus estudios. Además, se incluyó una ayuda complementaria de 400€ para sufragar los gastos adicionales que las familias de estudiantes con necesidad específica de apoyo educativo deben afrontar.
Esta ayuda se mantendrá en la convocatoria del curso 2024-2025, tal y como recoge el borrador del Real Decreto de umbrales elaborado por el Ministerio. En él, como principal novedad figura el aumento del 5% en todos los umbrales de renta, lo que impedirá que algunos alumnos que en los últimos años estaban quedando fuera de estas ayudas por superar ligeramente estos límites puedan obtenerlas de nuevo.
Además, se reducirá al 25% el porcentaje de discapacidad que es necesario acreditar para solicitar las ayudas para estudiantes con necesidad específica de apoyo educativo y se extenderán a las víctimas menores de violencia sexual las medidas que hasta ahora se aplicaban a las víctimas de violencia de género.