El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado la convocatoria para solicitar ayudas del eco-incentivo ferroviario, con una dotación de 25 millones de euros de los fondos NextGenerationEU. El objetivo de estas subvenciones , dirigidas a operadores ferroviarios, es impulsar el tráfico de mercancías por tren, mejorar el desempeño ambiental y aumentar el peso del tren en el reparto modal.
El plazo para solicitar las subvenciones para los tráficos elegibles, realizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, comenzó el 1 de enero y finalizará el 1 de abril de 2024.
Para optar a las ayudas, los beneficiarios potenciales deben haber registrado un tráfico igual o mayor a la media de los tráficos realizados en los dos años anteriores, y alcanzar una ocupación o eficiencia del 20% o más, entre otros requisitos.
Las empresas recibirán una mayor o menor ayuda en función de la evolución de su actividad, la ocupación de sus vagones de carga o el tipo de tracción de las locomotoras. El objetivo es fomentar la tracción eléctrica sobre la diésel y promover un mayor grado de ocupación de los vagones de carga.
El programa de eco-incentivos tiene como objetivo transformar el sistema de transporte de mercancías, y forma parte del Programa de apoyo al transporte sostenible y digital incluido en el Componente 6 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
En la primera convocatoria, resuelta definitivamente en diciembre de 2023, Transportes adjudicó 26,1 millones de euros a ocho operadores ferroviarios de mercancías. En las próximas semanas se publicará la tercera convocatoria de este programa, correspondiente a los tráficos que se realicen durante 2024 con una asignación de crédito prevista similar a las dos anteriores.