La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha lanzado una convocatoria de subvenciones para llevar a cabo acciones innovadoras de educación ambiental en la región de Castilla y León. Podrán participar en esta convocatoria ayuntamientos y mancomunidades de menos de 20.000 habitantes, así como entidades y asociaciones sin ánimo de lucro con sede en la Comunidad. La convocatoria abarca los años 2024-2025 y cuenta con un monto inicial de 328.000 euros, con un límite de 20.000 euros por proyecto, que podrá desarrollarse a lo largo de dos años. Las acciones subvencionables deberán realizarse entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2025.
El objetivo es financiar iniciativas marcadas por la innovación, la permanencia, la repercusión y la singularidad, que se considera beneficiarán a la ciudadanía en general. La convocatoria busca promover la difusión y aumentar la repercusión de las acciones realizadas, y se enfoca en temas como la adaptación y mitigación del cambio climático, la economía circular, la prevención de la contaminación, el uso racional del agua, la energía y los recursos naturales, entre otros.
La Consejería podrá divulgar los resultados de los proyectos subvencionados para promover su difusión e incrementar su repercusión. Las entidades solicitantes podrán recibir hasta el 100% del gasto en el caso de asociaciones, y hasta el 80 % en el caso de entidades locales. Esta línea de ayudas se suma a la colaboración que la Junta de Castilla y León presta a ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, a diputaciones provinciales y a universidades públicas para el desarrollo de programas de educación ambiental. En conjunto, la inversión anual en educación ambiental ascenderá a 736.500 euros. El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto hasta el 5 de febrero de 2024. Más información se puede encontrar en el siguiente enlace.