La cifra de personas con discapacidad trabajando ha alcanzado un nuevo récord, según un informe presentado por el Instituto Nacional de Estadística. En total, 538.717 personas con discapacidad tienen un trabajo, lo que representa un aumento del 55% en la última década.
Las regiones con el mayor número de ocupados con discapacidad son Cataluña, Andalucía, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. Sin embargo, a pesar de este avance, la participación laboral de las personas con discapacidad sigue siendo un desafío pendiente. Según el informe Vida laboral de las personas con discapacidad, solo el 9,8% de ellas estuvieron dadas de alta laboral al menos un día al año, en comparación con el 55,1% de personas sin discapacidad.
La participación laboral es especialmente baja en personas con discapacidad psicosocial o por problemas de salud mental, con una tasa de actividad del 29,2%. La Fundación Adecco establece seis claves para potenciar la tasa de actividad de las personas con discapacidad, incluyendo el refuerzo de las políticas activas de empleo, el impulso de la accesibilidad universal y la realización de seguimientos a las contrataciones.
Según un estudio de la Fundación Adecco, se estima que la participación de las personas con discapacidad en el mercado laboral se equipararía a la general en el año 2170, aunque habría que esperar hasta 2249 para lograr la plena inclusión. Para acelerar este proceso, se propone una apuesta por políticas activas de empleo y un enfoque en la inclusión laboral desde la infancia, equiparando la formación de las personas con discapacidad con la del resto de la población.