El Ayuntamiento de Avilés modernizará sistema de video-vigilancia para seguridad ciudadana.

Un sistema centralizado recopilará información de las cámaras de la Policía Local para el control del tráfico y la seguridad ciudadana.

11 de ene. de 2024

El Ayuntamiento de Avilés ha otorgado a la empresa ECOCOMPUTER, S.L. el contrato para el suministro e instalación de un sistema centralizado de videovigilancia que será manejado por la Policía Local para la seguridad ciudadana y el tráfico. Esta acción está cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020 y supondrá una inversión de 53,845 euros (IVA incluido), un 5% por debajo del precio de licitación. Hubo una segunda empresa que no cumplía con los requisitos establecidos.

El contrato incluye el suministro e instalación de un sistema centralizado de videovigilancia que permita integrar el sistema actual de circuito cerrado de televisión (CCTV) existente en la Policía Local. Por otro lado, se busca actualizar y homogeneizar la grabación y gestión de todas las cámaras existentes en una única plataforma.

También se requiere el equipamiento necesario para agregar videovigilancia (interior y exterior) en el edificio de la antigua pescadería municipal de la Plaza de Santiago López, acceso al Centro Niemeyer.

El contrato también tiene como objetivo proporcionar a todos los agentes el uso de dispositivos de grabación personal (DPG), y las nuevas cámaras deben ser compatibles con las existentes o deben renovar el material existente.

Además, la empresa adjudicataria deberá suministrar todo lo necesario para lograr el funcionamiento completo y correcto de las necesidades descritas, como servidores NVR de grabación, codificadores analógicos/IP necesarios, licencias de grabación para todas las cámaras a unificar y cámaras personales DPG con el licenciamiento necesario y todos sus accesorios de carga y conexión a la red.

El Ayuntamiento de Avilés actualmente cuenta con un sistema de CCTV que ha quedado obsoleto desde un punto de vista operativo y tecnológico, pero cuyas cámaras se pretende aprovechar en la medida de lo posible.

El contrato también contempla la integración de dispositivos en un sistema centralizado de videovigilancia, así como el aumento del número de cámaras en la Plaza de Santiago López debido a la gran cantidad de actividades en ese espacio. En una segunda etapa se planea el suministro de 24 cámaras personales para los agentes de la Policía Local.

Una vez que el sistema de videovigilancia esté operativo, permitirá acciones como el conteo de personas y vehículos, la visualización de video grabado o en tiempo real con diferentes niveles de zoom y áreas de interés, y la funcionalidad de lectura y reconocimiento de matrículas.

En cuanto al sistema de videovigilancia del edificio de la antigua pescadería, la empresa adjudicataria se compromete a instalar 3 cámaras exteriores (dos más de las mínimas requeridas) y 4 cámaras interiores, todas ellas con visión nocturna.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img