El servicio de emergencias extrahospitalarias del Ayuntamiento de Madrid, SAMUR-Protección Civil, concluyó 2023 con un aumento del 16% en su plantilla (147 nuevos funcionarios, además de más de 200 voluntarios). También se abrieron cuatro nuevas bases en los distritos de Ciudad Lineal, Moncloa-Aravaca, Arganzuela y Hortaleza, manteniendo buenos tiempos de respuesta y una alta satisfacción de los pacientes.
La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias de la ciudad, Inma Sanz, destacó el equilibrio entre los incrementos del personal y las mejoras en los tiempos de respuesta. Además, agradeció la labor diaria de los profesionales y voluntarios que conforman este servicio.
Sanz reiteró el compromiso del gobierno municipal con SAMUR-PC y el resto de los servicios de emergencias y seguridad, avanzando en la mejora de sus medios y equipamientos, así como en la formación para el desarrollo del trabajo del personal en beneficio de todos los madrileños.
El año pasado, SAMUR-Protección Civil llevó a cabo un total de 166,121 intervenciones, manteniendo los tiempos de respuesta por debajo de los 9 minutos 20 segundos en promedio. Además, se incrementó la supervivencia sin secuelas neurológicas tras una parada cardíaca de los pacientes atendidos por SAMUR-PC, alcanzando el 21.8%.
Los usuarios de SAMUR-Protección Civil valoraron positivamente su experiencia con el servicio en 2023, con casi el 95% de los pacientes puntuando entre 8 y 10 sobre 10 su satisfacción global.
El servicio consiguió la certificación de un nivel de excelencia conforme al Modelo CAF y recibió la mención especial del premio a la Excelencia en la Gestión Pública en los XVI Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
El gran hito del año pasado para SAMUR-Protección Civil fue la certificación como primer servicio municipal de emergencias situado en la máxima clasificación del mundo por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), acreditándolo como Emergency Medical Team 1 fixed (EMT1 Fijo) una vez concluida una exigente evaluación de más de dos años.
En 2023, SAMUR-Protección Civil prestó cobertura sanitaria en alrededor de 700 eventos de riesgo previsible en la ciudad de Madrid, participó en 45 simulacros en colaboración con otros servicios e instituciones, y desarrolló cientos de dispositivos.
El cuerpo de Protección Civil, en concreto, incrementó el año pasado tanto el número de voluntarios (200) como el número de horas dedicadas por los voluntarios: más de 200,000 horas, un aumento de un 5% más respecto a 2022.
Estas horas se distribuyen en los más de 8,200 servicios en los que participaron, entre ellos unos 4,000 de apoyo y colaboración con los operativos ordinarios, así como de formación y docencia y de participación en los servicios preventivos o reactivos.