En la segunda semana de enero, la mayoría de los mercados eléctricos europeos experimentaron un aumento en los precios en comparación con la semana anterior. Este fenómeno se atribuye al incremento en la demanda luego del comienzo del año, en una semana donde las temperaturas fueron más frías que en la primera semana del año. Mientras la producción solar aumentó en varios mercados, la producción eólica disminuyó en casi todos. Además, los futuros del CO2 alcanzaron el valor más bajo desde el 8 de marzo de 2022 el 12 de enero.
En cuanto a la producción solar, esta aumentó en la mayoría de los mercados eléctricos europeos, siendo el mercado alemán el que registró el mayor incremento, de un 101%. Sin embargo, en la península ibérica, la producción solar disminuyó. Por otro lado, la producción eólica disminuyó en la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos, con la excepción de Portugal.
La semana del 8 de enero, todos los principales mercados europeos experimentaron un aumento en la demanda eléctrica, recuperándose después de las vacaciones de inicio de año. Asimismo, las temperaturas medias disminuyeron en comparación con la primera semana del año, lo que también contribuyó al aumento de la demanda eléctrica.
En cuanto a los precios de los mercados europeos, la mayoría registró un aumento en la segunda semana de enero, a excepción del mercado Nord Pool de los países nórdicos. Los precios oscilaron entre los 76,06 €/MWh en el mercado nórdico y los 107,50 €/MWh en el mercado italiano.
Respecto a los futuros de petróleo Brent, gas TTF y derechos de emisión de CO2, estos fluctuaron durante la semana del 8 de enero, mostrando una tendencia a la baja en el caso de los futuros de CO2 en el mercado ICE.
El análisis de las perspectivas de los mercados de energía en Europa, la financiación de proyectos renovables y los PPA será el tema del próximo webinar de AleaSoft Energy Forecasting y AleaGreen, que contará con la participación de PwC Spain.