Un estudio realizado por Schneider Electric reveló que el 45% de las empresas industriales considera que la digitalización será clave para la creación de nuevos puestos de trabajo en tecnología operacional en los próximos tres años. La encuesta, realizada a 407 empresas de Europa Occidental, EE.UU., China, India y el Sudeste Asiático, mostró que el aumento de los requisitos de sostenibilidad también ampliará las funciones laborales en las plantas industriales.
El informe titulado «El Futuro del Trabajo en la Industria» también reveló que más del 70% de las empresas considera que la digitalización ayudará a resolver la escasez de talento. La integración de tecnologías avanzadas, como la Inteligencia Artificial y los gemelos digitales, así como el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad, requerirán una ampliación significativa de los roles profesionales en las plantas.
El estudio destaca la importancia de la digitalización para resolver los desafíos centrados en las personas a los que se enfrentan las empresas industriales. Según Schneider Electric, la digitalización no solo beneficia la productividad y la eficiencia, sino que es vital para resolver retos clave en el entorno laboral industrial. La adquisición y retención de talento es un desafío, pero más de la mitad de los encuestados está optimista de superar este obstáculo.
El informe también revela que las empresas industriales esperan la necesidad de nuevas competencias en áreas como la programación y la integración de la robótica, así como el procesamiento, la visualización y el análisis de datos en los próximos tres años. La inversión en digitalización para capacitar al personal y mejorar la productividad y eficiencia es crucial para mitigar la escasez de talento en la industria a largo plazo.