El Ayuntamiento de Sigüenza ha presentado la programación conmemorativa de su IX Centenario en la sede de la Junta de Comunidades de Guadalajara. Este conjunto de actividades comenzaron en enero y se extenderán a lo largo del año 2024. La alcaldesa, María Jesús Merino, relacionó el incremento de población registrado en 2023 de un 7.5% respecto a 2022 con las actividades culturales y turísticas relacionadas con el IX Centenario y la Candidatura de Sigüenza a Patrimonio Mundial.
Los actos conmemorativos están dedicados a la Reconquista de Sigüenza en 1124 y unen a todos los seguntinos. Esta celebración iniciada en 2020, continuará hasta más allá del 2024. Hasta ahora se han realizado cincuenta eventos relacionados con el IX Centenario, como el acercamiento del museo El Prado, festivales musicales, espectáculos de luz y sonido, congresos, exposiciones, rutas senderistas y actividades educativas. También habrá eventos previstos para 2024 como la presentación de un vino conmemorativo, espectáculos de luz y sonido, festivales de música y la II Edición del Festival Nudos Cortos.
La alcaldesa espera que el IX Centenario y la Candidatura de Sigüenza a Patrimonio Mundial ayuden a combatir la despoblación tras el incremento de población del 7.5% en 2023. La celebración de San Vicente en 2024 será especial con actividades como un espectáculo de luz y sonido, un concierto y la representación del bibitoque.
La Junta de Comunidades ha declarado que esta celebración es un ejemplo de colaboración entre administraciones, lo que ha dado un gran impulso tanto a la ciudad de Sigüenza como a la comarca. En cuanto a la Diputación Provincial, se ha comprometido a apoyar las celebraciones enmarcadas en el IX Centenario con una partida de 50.000 €.
La celebración del IX Centenario busca en conjunto con la Candidatura de Sigüenza a Patrimonio Mundial un desarrollo a largo plazo y la declaración de Sigüenza como Patrimonio Mundial por la Unesco. En todas las celebraciones, el Ayuntamiento tiene como referente al Consejo Asesor del IX Centenario, que representa a gran parte de la sociedad local, y también cuenta con la colaboración de la Fundación Impulsa de la Junta de Comunidades y de la Diputación Provincial de Guadalajara.
El IX Centenario se enmarca en un importante proceso histórico. Tras cuatrocientos años en manos islámicas, Alfonso VI reconquistó Sigüenza en 1085. La ciudad había perdido su estatus de ciudad episcopal, sin embargo, la gestión de Bernardo de Agén llevó a su posterior unificación en una sola ciudad, culminando con la construcción de la catedralsobre las reliquias de Santa Librada en una clara muestra de desarrollo y evolución.