En la semana del 15 de enero, los precios de los principales mercados eléctricos europeos descendieron, marcando un cambio de tendencia respecto a las subidas de las últimas dos semanas. Esto se debió a la tendencia bajista en los precios del gas y el CO2, así como al aumento generalizado en la producción eólica.
En cuanto a la producción solar, aumentó en los mercados de Portugal, Francia e Italia, aunque cayó en el mercado alemán. La producción eólica aumentó en todos los principales mercados eléctricos europeos.
La demanda eléctrica se mantuvo similar, con aumentos en Alemania, Bélgica, Gran Bretaña e Italia, aunque disminuyó en otros mercados. La mayoría de los mercados también experimentaron un aumento en las temperaturas medias.
Los precios de los mercados eléctricos europeos descendieron en general, influenciados por el descenso en los precios del gas, la producción eólica y el descenso de la demanda eléctrica.
Los precios de los futuros de petróleo Brent se mantuvieron estables, debido a preocupaciones por la evolución de la demanda y la inestabilidad en Oriente Próximo. Los futuros de gas TTF y los futuros de derechos de emisión de CO2 también registraron descensos en sus precios.
Se espera que los precios continúen bajando en el mercado EPEX SPOT, mientras que podrían aumentar en otros mercados europeos.
Además, AleaSoft Energy Forecasting y AleaGreen celebraron un webinar donde se analizaron temas relacionados con la evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos y el estado actual de la regulación sobre energías renovables. El próximo webinar está programado para el 15 de febrero y contará con la participación de JLL para analizar el contexto y las tendencias del mercado de almacenamiento de energía en España.