Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Un reciente estudio elaborado por Samsung Electronics ha desvelado que los europeos emplean un 86% más de tiempo en planificar las tareas domésticas que en su ejecución efectiva. Aunque, cabe destacar, que en España se dedica más tiempo a la realización de estas tareas, especialmente a la cocina y el cuidado de mascotas, en comparación con la media europea. Este tiempo invertido desde la preparación mental hasta el comienzo de las labores domésticas evidencia una «carga invisible» que incide notoriamente en cómo las personas utilizan su tiempo en el hogar.

La encuesta, que contó con la participación de más de 6,000 individuos de toda Europa, señala que el ciudadano promedio se hace cargo de siete tareas domésticas, sumando más de 30 horas a la semana, una carga de trabajo similar a la de una jornada laboral completa. Esta situación genera estrés en más del 50% de los participantes y dificultades de concentración en un 41% de ellos. A esto se suma la crisis del coste de la vida, con un 54% de los europeos, y un particular 61% de los españoles, señalando que el incremento en el precio de la energía ha complicado la gestión de las tareas domésticas, incrementando el estrés y la dificultad para su ejecución. Los españoles también encuentran especialmente tediosas la limpieza del hogar y la gestión de facturas, con un 62% expresando que es muy probable que buscarían compartir estrategias para reducir la carga doméstica.

Además, el estudio clasifica las 15 tareas domésticas más comunes según su intensidad emocional y física. Pese a la disponibilidad de tecnología doméstica inteligente, los europeos invierten casi el mismo tiempo, o incluso más, en prepararse mentalmente para las tareas en comparación con el tiempo que pasan ejecutándolas. Por ejemplo, dedican un 92% más de tiempo pensando en la comida que en cocinarla, y un 91% más de tiempo preocupándose por la seguridad del hogar que en tomar medidas preventivas.

Samsung ha publicado estas revelaciones en el estudio «La carga mental invisible» para visibilizar el esfuerzo oculto de las tareas domésticas y demostrar cómo la tecnología, en particular la plataforma SmartThings, puede minimizar estas cargas y liberar tiempo valioso. El estudio sugiere que, con un 90% de los encuestados deseando una mayor eficiencia en el hogar y el 48% abierto a la ayuda tecnológica, soluciones como SmartThings pueden facilitar la vida doméstica y permitir a los individuos enfocarse en lo realmente importante.

Mo Gawdat, ex ejecutivo de Google y experto en felicidad, ha colaborado en el estudio, aportando una fórmula para calcular la carga mental invisible personal, considerando tanto el esfuerzo físico como la presión mental de las responsabilidades domésticas. Gawdat enfatiza la importancia de gestionar eficientemente nuestras tareas domésticas para mejorar nuestro bienestar general, una postura que Nathan Sheffield, responsable de IoT y SmartThings de Samsung Europa, refuerza, indicando el compromiso de Samsung con el desarrollo de soluciones que simplifiquen la vida cotidiana y permitan un hogar más inteligente y conectado.

- A word from our sposor -

spot_img

Samsung expone el impacto de las tareas domésticas en europeos con estudio