Loro Parque acogerá el Simposio Anual de la Asociación Europea de Mamíferos Acuáticos (EAAM) del 11 al 15 de marzo. Este evento reunirá a destacados expertos en los diferentes ámbitos que afectan a estos animales, brindando una valiosa oportunidad para que personas de toda Europa intercambien conocimientos, establezcan redes colaborativas y contribuyan al avance de sus respectivas especialidades.
La EAAM organiza anualmente este simposio de investigación para compartir información sobre los resultados de estudios científicos, avances en el manejo y atención veterinaria, así como otros desarrollos relevantes para profesionales de mamíferos marinos de todo el mundo. El evento combina conferencias de ponentes invitados con presentaciones orales y pósteres, además de talleres técnicos destinados a fortalecer la cooperación en todos los campos de la ciencia de mamíferos marinos. La inscripción está abierta a todas las personas interesadas, y pueden registrarse a través de la página web del congreso.
Los conocimientos adquiridos durante el simposio jugarán un papel fundamental en la protección de estos animales frente a las múltiples amenazas que enfrentan en su entorno natural. Por ejemplo, se abordarán los exitosos esfuerzos de conservación en delfines mediante la combinación de estudios en la naturaleza y bajo cuidado humano.
«Nos complace enormemente ser nuevamente anfitriones de un evento tan relevante. A lo largo de los años, nos hemos convertido en un centro de referencia internacional en el cuidado de estos animales fascinantes. Esperamos que este simposio contribuya a su bienestar«, afirmó Wolfgang Kiessling, presidente de Loro Parque.
El programa incluye una amplia variedad de actividades, desde ponencias de expertos hasta eventos sociales y visitas guiadas por Loro Parque. Este centro acreditado cuenta con una dilatada experiencia en mamíferos marinos. Cuidadores, veterinarios e investigadores han trabajado de cerca con los ejemplares que viven en el zoológico, quienes actúan como embajadores de sus congéneres en la naturaleza, al contribuir a un mayor conocimiento de estos animales por parte del público.
Acerca de Loro Parque
Loro Parque, una embajada animal con más de 50 años de historia, alberga la reserva de papagayos más grande y diversa del mundo, así como especies y ecosistemas de los cinco continentes. Esta institución, junto con Loro Parque Fundación, se compromete firmemente con la conservación de la biodiversidad y destaca el papel de los centros zoológicos modernos acreditados como protectores de la fauna amenazada.
El Parque cuenta con la Placa y la Medalla de Oro al Mérito Turístico otorgada por el Gobierno de España, así como la Medalla de Oro del Gobierno de Canarias, entre otros galardones. Además, ha sido reconocido con el Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial y cuenta con la certificación «Humane Certified» de American Humane, la mayor certificadora de bienestar animal del mundo. A esto se suma el «WAZA Sustainability Award» otorgado por la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA) al zoológico más sostenible del mundo.
A lo largo de su historia, Loro Parque se ha convertido, junto con el acuario Poema del Mar, el parque acuático Siam Park, el restaurante Brunelli’s y el Hotel Botánico y Oriental Spa Garden, en las entidades turísticas más reputadas de Tenerife y en visitas obligadas de las Islas Canarias.