La VIII edición de los Premios Tecnología Humanitaria de Cruz Roja ha tenido lugar esta mañana en el evento 4YFN, como parte del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona. En esta edición, Samsung Electronics ha sido reconocido con una mención honorífica por su innovadora aplicación Unfear, diseñada para ayudar a las personas con autismo a gestionar sus miedos mediante tecnología de cancelación de ruido. Lidia Lanuza, presidenta provincial de Cruz Roja en Barcelona, entregó el premio a Alfonso Fernández, CMO & Head of Ecommerce-Direct to Consumer (D2C) en Samsung.
Los galardones destacan los esfuerzos individuales y colectivos por utilizar la tecnología con un fin humanitario, premiando proyectos que abordan desafíos sociales y mejoran la vida de las personas vulnerables. Esta es la primera vez que Samsung recibe este reconocimiento, y su proyecto Unfear se destacó entre otros cinco premiados por su enfoque innovador y creativo.
Desarrollada en colaboración con varias entidades dedicadas al autismo, Unfear es una app para Android que, a través de los auriculares Galaxy Buds2 Pro, silencia ruidos que pueden resultar molestos o estresantes para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Además, la aplicación permite configurar la cancelación de ruido según las necesidades específicas del usuario, facilitando una mejor calidad de vida.
Alfonso Fernández señaló la importancia de proyectos como Unfear, que buscan humanizar la tecnología y hacerla más accesible para todos, especialmente para aquellos con TEA, mejorando significativamente su bienestar diario. La aplicación ya está disponible en España y Portugal, y es un ejemplo de cómo la tecnología puede tener un impacto positivo en la sociedad.
En la convocatoria de estos premios participaron cincuenta y tres proyectos, incluyendo propuestas internacionales enfocadas en diferentes áreas de interés social, desde la mejora en situaciones de emergencia hasta la minimización del impacto de las pantallas en la infancia. Los Premios Tecnología Humanitaria de Cruz Roja continúan destacando la importancia de la innovación tecnológica al servicio del bienestar humano.