La cadena Cuatro está lista para estrenar su nuevo programa de divulgación «Tiempo al tiempo», que se emitirá desde el lunes 8 de abril, ocupando la franja horaria de 18:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. Este espacio, conducido por el aclamado meteorólogo Mario Picazo, se centrará en la creciente problemática del cambio climático, destacando fenómenos como temperaturas extremas, sequías, olas de calor e inundaciones, los cuales están ganando relevancia en la cotidianidad de las personas.
«Tiempo al tiempo» no solo prestará atención a los eventos meteorológicos, sino que también abordará temas críticos vinculados al cuidado del planeta, la ciencia, y asuntos de interés general relacionados con el bienestar, como la salud, la nutrición y el deporte. Además, contará con una sección de actualidad y denuncia dirigida por Verónica Dulanto, quien, acompañada del periodista Alfonso Egea, expondrá situaciones de injusticia y abandono.
El programa se enriquecerá con la participación de un equipo diverso de colaboradores. Entre ellos, figuran la chef Begoña Rodrigo, el químico Ricardo Díaz, la activista medioambiental Olivia Mandle, y la entrenadora de celebridades Crys Dyaz, entre otros. Cada uno aportará su expertise en diferentes áreas, desde la ciencia hasta la alimentación saludable y el deporte.
Para garantizar que el contenido llegue de manera fresca y dinámica, «Tiempo al tiempo» realizará conexiones en directo con su equipo de reporteros desplegados por toda España, asegurando así cubrir los principales puntos de interés informativo nacional.
El primer episodio del programa contará con una entrevista exclusiva a Odile Rodríguez de la Fuente, hija del icónico naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, además de un especial reportaje por Mario Picazo en el Parque Nacional del Valle de la Muerte en California, lugar reconocido por ser uno de los puntos más calientes del planeta.
Con esta nueva apuesta, Cuatro promete ofrecer un contenido variado y educativo que apunte hacia la concienciación sobre el cambio climático y el impacto humano en el planeta, entre otros temas de gran relevancia para el público.