Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, perteneciente al Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha presentado la exposición colectiva Las verbenas desiertas en la Sala de Bóvedas. Comisariada por Manuela Pedrón Nicolau y Jaime González Cela, la muestra amplía la visión de lo fantasmagórico a través de diversas obras que representan diferentes presencias a través de la luz, el sonido y la materia.

La exposición incluye artistas como Ana Laura Aláez, Paco Chanivet, Pere Llobera, Carlos Monleón, Clara Montoya, Clara Moreno Cela, Elsa Paricio, Fernando Sánchez Castillo y los dibujos del arquitecto Luis Moya, ya fallecido.

La temática espectral y onírica hace referencia a los conceptos de Mark Fisher y guía esta temporada del Centro de Cultura Condeduque. Destaca la instalación de Fernando Sánchez Castillo, que recrea el filamento del Guernica de Picasso en una pieza luminosa con nombres de víctimas de la represión en código morse.

Además, se presentan obras como Interregno de Paco Chanivet, Trastienda Seseña de Clara Moreno Cela y La inevitabilidad de la boca de Carlos Monleón, entre otras. La exposición también rescata un proyecto ideado por Luis Moya y muestra una instalación sobre el río Whanganui de Clara Montoya.

Estas piezas y muchas más forman parte de esta impactante exposición, que invita al público a explorar distintas manifestaciones del arte contemporáneo.

- A word from our sposor -

spot_img

Condeduque inaugura la exhibición «Las verbenas desiertas. Apariciones y desapariciones en el arte contemporáneo»