Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo primero que tenemos que dejar claro, si quieres comprar y vender criptomonedas, es que, si bien el margen de ganancia puede ser muy elevado, también lo es la volatilidad.

En consecuencia, quien quiera empezar en criptomonedas, tiene que tener unos conocimientos previos. No en vano, existen varias posibilidades y, por eso, conviene que compares. Además, y como cuestión previa, es bueno que trabajes con un software de confianza.

La tónica general es que haya una multitud de criptomonedas, pero muy pocas con alto volumen de transacciones. Y, por lo tanto, ahí se hace necesario que cuentes con una información adicional. Una app especializada en la temática, por ejemplo, porque te proporcionará toda la información en tiempo real y comparativas.

Estos 5 consejos te pueden ayudar a que tus inicios sean más sencillos. Son los siguientes:

1. Estudia antes el mercado global
En primer lugar, es conveniente que estudies el mercado global de las criptomonedas. Aunque existen grandes fluctuaciones según la divisa, sí puedes ver unas pautas generales. Y, por qué no decirlo, también comparar si esta es la opción de inversión que más te interesa.

2. Infórmate sobre las criptomonedas más conocidas
Es bueno, también, que te informes sobre las criptomonedas más conocidas. Estas son el Bitcoin y el Ethereum, tanto por volumen de operaciones como por antigüedad en el mercado, aunque hay otras y comprobar cuál ha sido su cotización en los últimos tiempos te puede ayudar. También te recomendamos que, en un primer momento, operes con estas criptomonedas.

No es que no puedas sacar grandes rendimientos con otras referencias, pero es cierto que, para eso, quizás necesitas un conocimiento más especializado. Por lo tanto, para empezar en criptomonedas son dos posibilidades interesantes.

3. Haz una selección de activos
Como norma general, te recomendamos que hagas una selección de activos diversificada. Y, tomando esa referencia, que consigas una ganancia en promedio con respecto a otras carteras. Por supuesto, puedes arriesgar más u optar por un perfil conservador, pero, en cualquier caso, no deberías invertir más del 20 o del 25 % de tu capital disponible en una sola referencia.

4. Fíjate en el volumen de operaciones
El volumen de operaciones de una criptomoneda, y su diferencial histórico, te proporciona mucha información. No solo importa el precio del Bitcoin, sino cuánto se ha movido. Por ejemplo, así sabrás si estás ante una divisa consolidada, en crecimiento o con un valor puramente especulativo, lo que en argot bolsístico se da en llamar un chicharro. En consecuencia, te conviene tener los charts históricos de cada referencia, pero, también, el volumen de transacciones.

5. Marca un límite de pérdidas
Finalmente, si hay algo que tiene que estar marcado, cuando se invierte en mercados, es la frialdad mental. Nunca, nunca, nunca, se puede actuar a partir de impulsos y corazonadas. Y, para evitar eso, lo mejor es que te marques un límite predeterminado de pérdidas. Ese margen de seguridad impedirá que pierdas más.

También es bueno que fijes un periodo de inversión o de liquidación de un activo. Si bien es cierto que te expones a ganar menos dinero porque el margen de crecimiento es incierto, también da seguridad.

En resumen…

Empezar con criptomonedas es apasionante y, si cuentas con la infraestructura adecuada, rápido y fácil. En la app de Kraken puedes operar en 10 minutos desde que te registres y comprar las criptomonedas más conocidas del mercado. ¡Anímate!

- A word from our sposor -

spot_img

5 recomendaciones para empezar en las criptomonedas: guía para principiantes.