La vanguardia médica da un paso más hacia la salud y el bienestar del paciente con obesidad con el lanzamiento de un procedimiento pionero para la reducción de estómago. El Método MEGA es una novedosa técnica de reducción de estómago sin cirugía que, Clínicas AEVO ofrece como alternativa efectiva y segura para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida y combatir la obesidad.
“En Clínicas AEVO buscamos innovar y avanzar junto a la ciencia, ofreciendo a nuestros pacientes los tratamientos más novedosos relativos a la pérdida de peso de un manera segura y controlada”, asegura Javier de Luxán, director general de Aevo.
Con el método MEGA, conocida esta técnica en el mundo científico como POSE 3.0 o Dual, se mantienen los conceptos marcados por la Endomanga que simulan una manga gástrica a base de plicaturas via endoscópica, desde la zona de incisura hasta el cuerpo alto, reduciendo toda la curvatura mayor del estómago, tubulizando y acortando el cuerpo gástrico en tamaño y volumen.
El método Mega se diferencia de otros procedimientos, por utilizar el avanzado sistema de suturas IOP, que permite realizar megaplicaturas. Consiguiendo reducir hasta un 70% la capacidad del estómago.
Según Cristian Sierra, médico especialista de la unidad de obesidad de AEVO, “este nuevo procedimiento representa un avance significativo en el campo de la endoscopia y demuestra nuestro compromiso con la mejora continua de la salud y el bienestar de nuestros pacientes”. El doctor Sierra añade, “hay que tener en cuenta que esta nueva evolución de la endomanga facilita y asegura el trabajo de los cirujanos. Permite a través de la endoscopia realizar menos pliegues, con un mayor volumen de pared del miembro reduciendo en mayor cantidad el tamaño y el volumen del estómago, y el tiempo de intervención”.
Junto al doctor Sierra colaboramos con la experiencia de Toni Escolà, especialista en la implantación de esta nueva técnica, que comenta los principales beneficios de una técnica innovadora y evolucionada con la que se alcanza una mayor reducción de peso en los pacientes, alcanzando un 70 % de pérdida, en pacientes que pueden tener un IMC que oscile entre 30 y 40, incluso >40 en pacientes con ciertas características.
Para ambos profesionales las principales Características del Método Mega son:
1.Mínima Invasión: El procedimiento se realiza mediante técnicas endoscópicas, lo que significa que no hay incisiones y por tanto el tiempo de recuperación es menor, así como el riesgo de complicaciones.
2. Precisión Personalizada: cada intervención se adapta a las necesidades y características únicas de cada paciente, asegurando resultados más precisos y satisfactorios.
3. Tecnología de Punta: se utiliza la última tecnología en equipamiento médico para garantizar la eficacia del procedimiento y mejorar la seguridad del paciente.
4. Tiempo de Recuperación Acelerado: gracias a las técnicas avanzadas utilizadas, el tiempo de recuperación se reduce significativamente, permitiendo a los pacientes retomar sus actividades diarias en poco tiempo.
5. Supervisión Postoperatoria Personalizada: se implementa un programa de seguimiento individualizado para cada paciente, asegurando un apoyo continuo y una recuperación exitosa a largo plazo. En Aevo este acompañamiento se realiza de la mano de expertos tanto en nutrición como en psicología para ayudar y guiar al paciente a adoptar hábitos de vida saludables.
Método MEGA
El método MEGA ha sido desarrollado gracias a un grupo de líderes mundiales de la endoscopía, que llevan tiempo trabajando en un nuevo procedimiento con la plataforma IPO; entre ellos, los expertos Román Turró, C. Thompson y Abu Dayeh.
A nivel científico la técnica es conocida como POSE 3.0 o Dual.
Aval científico:
– The Primary Obesity Surgery Endoluminal 2.0 Enfolding Technique
(POSE 2.0et): Modifcation to Enhance Efciency and Increase Restriction
Maryam Al Khatry1,2 · BarhamK. Abu Dayyeh