Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno aprueba la prórroga del contrato de concesión de servicios de escuelas municipales de música y danza

La Junta de Gobierno de Madrid ha aprobado el día de hoy la extensión del contrato de concesión de servicios de 14 escuelas municipales de música y danza, desde el 1 de septiembre de este año hasta el 31 de agosto de 2027. En estos espacios, se ofrece formación práctica a aficionados a partir de los cuatro años, así como orientación hacia estudios profesionales para aquellos usuarios que demuestran una especial vocación o capacidad. El Ayuntamiento de Madrid ha autorizado un gasto plurianual de 8,7 millones de euros para mantener la formación de los 7.120 alumnos que reciben educación en estas instalaciones.

Celebrando su 40º aniversario, la Red de Escuelas Municipales de Música y Danza proporciona formación en 25 especialidades instrumentales y cuatro estilos de baile en sus 16 centros, incluidos los 14 contemplados en este contrato y otros dos regidos por pliegos independientes. Esta red se ha consolidado a lo largo de su historia como un servicio muy demandado, no solo por su labor educativa, sino también por su relevante labor social y cultural.

Esta formación, que no solo se limita a la adquisición de destrezas musicales o de danza, tiene un enfoque que promueve el interés por estas disciplinas como manifestaciones artísticas y medios de comunicación cultural, contribuyendo al desarrollo personal. Asimismo, ayuda a compensar desigualdades sociales y prevenir conductas marginales en grupos de edad específicos.

Los centros ofrecen un itinerario pedagógico continuado, diferente de los estudios profesionales brindados por los conservatorios, con el objetivo de facilitar el acceso a la cultura en instalaciones cercanas de calidad, difundir una identidad cultural comprometida con la creación y el respeto por el patrimonio, fomentar la práctica musical y de danza en grupo, promover el diálogo intergeneracional y favorecer la diversidad cultural.

Además, se fomentan sinergias con otros servicios públicos en colegios, institutos, centros culturales, hospitales o centros de mayores, creando comunidades de aprendizaje conectadas con el entorno. Estos espacios inclusivos estimulan la comunicación, la expresión de emociones y la socialización de estudiantes con necesidades educativas especiales.

La red también actúa como proyecto de dinamización en los distritos a través de la promoción de agrupaciones musicales. Este año, el Ayuntamiento de Madrid ha impulsado el talento de estas agrupaciones con un ciclo de encuentros musicales al aire libre, ‘Acorde Urbano 21 distritos’, que comenzó en abril y continúa en toda la ciudad, con actuaciones en plazas, parques y otros recintos para descentralizar la cultura, incentivar el desarrollo artístico local y revitalizar los barrios.

- A word from our sposor -

spot_img

Se extiende el contrato de formación para 7.000 alumnos en 14 escuelas de música y danza.