Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Telefónica, en colaboración con el Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Móviles (iTEAM) de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha presentado un innovador caso de uso de captura holográfica aplicado a la formación. Este nuevo laboratorio de comunicaciones inmersivas en la UPV utiliza tecnología holográfica basada en comunicaciones 5G, incluida la banda de milimétricas de 26 GHz.

El primer caso de uso desarrollado se llama «Holograma Fallero: El Arte del Moño» y permite a los usuarios seguir un tutorial de peluquería valenciana en realidad virtual (VR). Telefónica ha desplegado un set de captura de vídeo volumétrico en la UPV, compuesto por 13 cámaras y una solución software de Evercoast, para generar contenido 3D de alta calidad en tiempo real.

Además, Telefónica está optimizando la red privada 5G en la UPV para permitir la transmisión de vídeo volumétrico en tiempo real. Esta nueva forma de interactuar con el contenido ofrece una experiencia inmersiva única, especialmente en combinación con gafas de Realidad Virtual.

Este proyecto se enmarca dentro de los proyectos “Avanzando-5G-Inmersivo” y “Avanzando-5G-Gemelos Digitales” del plan UNICO I+D 5G, financiado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública de España con fondos NextGenEU de la Comisión Europea. Esta iniciativa representa un primer paso en la aplicación de la holografía en la formación, con futuras evoluciones de la investigación y nuevos casos de uso por venir.

- A word from our sposor -

spot_img