El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de las actuaciones desarrolladas en los centros docentes andaluces durante la Semana de Acción por el Clima, que se ha celebrado del 3 al 7 de junio con el objetivo de luchar contra la degradación ambiental y la desertificación, así como la resistencia a la sequía, todo ello bajo el lema ‘Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración’. En estas actividades, impulsadas por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional a través del **Programa CIMA para la Innovación y Mejora del Aprendizaje**, han participado más de **550.000 estudiantes andaluces de 1.318 centros educativos** y ha contado con la implicación de casi **40.000 docentes**.
Webinars y cuestionarios para promover la reflexión
Las actuaciones desarrolladas durante la semana han sido diversas, tales como dos Webinar sobre la ‘Integración, inclusión y otros avances organizativos como ayuda para facilitar la implantación y el desarrollo del programa Ecoescuelas en centros educativos de Primaria y Secundaria’; y ‘Renaturalizando la vida escolar, restaurando nuestro vínculo con la naturaleza’. Además, el alumnado ha rellenado el cuestionario elaborado por la ONU bajo el título **‘¿Qué tanto sabes sobre la degradación de la tierra, los desiertos y la sequía?’**, con la finalidad de promover el análisis y reflexión desde la investigación, y los centros han utilizado la **guía práctica para promover la implicación de la sociedad en la restauración de los ecosistemas**.
Proyectos de educación ambiental destacados
Asimismo, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha publicado y dado difusión a los proyectos de educación ambiental presentados en el II Congreso Internacional de Innovación Educativa como modelos de referencia. Entre las iniciativas también destaca el **reconocimiento con el galardón internacional ‘Bandera Verde Ecoescuelas’ a 19 centros docentes andaluces**, cinco de los cuales lo han recibido por primera vez por su compromiso con la educación ambiental y la sostenibilidad.
Retirada de basuras marinas y suelta de tortuga boba
Otra de las actuaciones que se han llevado a cabo ha sido la **retirada de basuras marinas orilladas en el río Odiel (Huelva), en colaboración con LIFE Intemares**, del que es socia la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, en la que han participado estudiantes de 1º de ESO del IES Saltés de Punta Umbría y que contó además con la **suelta de un ejemplar de tortuga boba (Caretta caretta)**.