Imágenes del encuentro de empresas emergentes en la pasada edición del Startups Day
La comida del futuro se muestra en Madrid
El Madrid Food Innovation Hub, el centro de emprendimiento e innovación agroalimentaria del Ayuntamiento de Madrid, acogerá mañana a los emprendedores de **20 empresas emergentes** que han participado en sus programas de incubación y aceleración durante el último año, en el seno de la tercera edición de su **Start Up Day**. El objetivo de la cita es acercar a los madrileños los avances llevados a cabo en lo que puede considerarse `la comida del futuro´.
La cita servirá para que los emprendedores conecten con inversores y agentes clave del sector, y para que todos los presentes puedan conocer las **startups más innovadoras de la industria agroalimentaria**, probar nuevos productos, profundizar en su conocimiento sobre nuevas tecnologías aplicables a la cadena de valor agroalimentaria y descubrir las últimas tendencias del sector.
En definitiva, y en palabras del concejal delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, “para conocer de primera mano la **innovación alimentaria made in Madrid** en una apuesta pionera que busca revolucionar la industria global del foodtech”.
De softwares para acabar con el residuo alimentario a refrescos naturales
Durante la jornada, las **20 startups** participantes en el acto presentarán sus **propuestas innovadoras y sostenibles**, que han probado en la cocina laboratorio de de la sede de Madrid Food Innovation Hub del distrito de Villaverde.
Entre los proyectos a presentar se encuentran alternativas de bebidas energéticas naturales utilizando tecnologías de formulación, envases alimentarios desarrollados a través de subproductos vegetales que reducen el consumo de aluminio y plástico, soluciones tecnológicas para acabar con el desperdicio alimentario hotelero gracias a un software de medición, cocina saludable mediante procesos naturales, nuevos conceptos de espacios para el desarrollo de la agricultura vertical urbana, bebidas que estimulan el sistema inmunológico o robótica aplicada a la hostelería.
Algunos de ellos se enmarcan en la tercera edición de su Programa de Aceleración Foodtech puesto en marcha en el mes de abril y de 12 semanas de duración, que incluye sesiones personalizadas a las empresas emergentes participantes, las asiste con sus estrategias de marketing y pone a su disposición las instalaciones del centro de emprendimiento.
Acerca de Madrid Food Innovation Hub
Es el **primer centro de emprendimiento en alimentación de Madrid**. Una iniciativa pionera enfocada a fomentar la innovación y el emprendimiento a lo largo de toda la cadena de valor agroalimentaria.
Desde su puesta en marcha, **más de 100 startups** han pasado por su vivero de empresas para participar en los programas de incubación y aceleración, teniendo acceso a los mejores mentores para impulsar sus negocios, además de a unas instalaciones que incluyen **300 m2 de espacios de coworking** y una **cocina laboratorio totalmente equipada** con más de **300 m2**. A día de hoy, se ha consolidado como **el centro neurálgico de todo el emprendimiento en foodtech de la región**.