Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado este jueves el contrato de servicios para la ejecución y gestión del Centro de Reducción del Daño y prevención de sobredosis para personas con adicciones, vinculadas o residentes en la Cañada Real. Este contrato tiene un importe de **1,7 millones de euros** y una **duración de dos años**, prorrogables por otros tres, según ha informado la vicealcaldesa de Madrid, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inma Sanz, en rueda de prensa.

Ampliación de servicios en Cañada Real

En la Cañada Real viven, de forma permanente, personas con adicciones en una situación de mucha vulnerabilidad. Por eso, en octubre de 2019, el organismo municipal Madrid Salud puso en marcha un Centro de Reducción del Daño que está disponible los 365 días y ofrece **servicios básicos** (higiene, alimentación, ropa y un espacio de descanso), así como **atención psicosocial** para paliar las consecuencias negativas asociadas al consumo de drogas. Ahora, Madrid Salud da un paso más y amplía los servicios de este centro, que incluirá **atención sociosanitaria básica**, personal médico y de enfermería y, como novedad, una sala de prevención de sobredosis.

Establecimiento de relaciones interpersonales

Además de la prestación de una serie de servicios sociosanitarios, una de las prioridades del centro es establecer una **relación interpersonal** con las personas con adicciones activas que no están en contacto con otros servicios de ayuda con el fin de propiciar que puedan iniciar un tratamiento adecuado a sus peculiaridades.

Mejora de las condiciones de salud

También se busca **mejorar las condiciones básicas de salud** de las personas adictas que residen en Cañada Real, prevenir y paliar las consecuencias negativas asociadas al consumo y realizar la captación de mujeres con problemas de adicción, generalmente en situación de mayor vulnerabilidad y exclusión social.

Objetivos de la nueva sala de prevención de sobredosis

La nueva sala de prevención de sobredosis tiene como objetivos proporcionar **supervisión sanitaria** en el consumo intravenoso de sustancias, prevenir las consecuencias derivadas de la mala práctica y falta de higiene del consumo intravenoso, **sensibilizar e informar** sobre prácticas de riesgo y de protección ante la transmisión de enfermedades, motivar el cambio a otras vías de consumo de menor riesgo y **reducir el consumo en la vía pública**, así como la realización de **pruebas rápidas de detección** de enfermedades transmisibles.

- A word from our sposor -

spot_img

El ayuntamiento destina 1,7 millones para ampliar el Centro de Reducción del Daño en Cañada Real