El Teatre Mar i Terra será la sede de las proyecciones del festival internacional de cine italiano y español ‘Estimar’, con entrada gratuita para los espectadores.
El evento y presentación del festival
El evento, que ha tenido lugar del 13 al 17 de junio, bajo la organización de AgenciaCom, ha sido presentado este lunes en el Ajuntament y ha englobado también actividades dirigidas a los profesionales.
Palma, 10 de junio de 2024. El Ajuntament de Palma ha acogido este lunes la presentación de la novena edición del festival internacional de cine italiano y español ‘Estimar’, que se celebrará del 13 al 17 de junio en dos emplazamientos: el Teatre Mar i Terra, en cuanto a la proyección de las películas seleccionadas, y el hotel HM Palma Blanc, donde se desarrollarán las reuniones y encuentros de carácter profesional.
En la rueda de prensa han asistido el director general de Música i Arts Escèniques, Rafel Brunet; la directora artística del festival, Gabriela Carlucci; y el promotor Francesco Donvito.
Participación de AgenciaCom
Por parte de AgenciaCom, que se ha encargado de la organización, han estado presentes su CEO, Toni Martorell; la directora, Beatriz Díez Mayans, y la directora de Comunicación, Laura Marquès, quien ha conducido el acto celebrado en el vestíbulo de Cort.
Proyecciones y reserva de entradas
De este modo, ‘Estimar’ llegará, un año más, a su cita con el público de Palma, con una diversa oferta de títulos, tanto italianos como españoles, que se exhibirán íntegramente en el teatro municipal Mar i Terra, con entrada gratuita para todo el público. Los interesados en conseguir una localidad deben acceder previamente a la web de reservas del Mar i Terra, o bien personarse en taquilla una hora antes de la proyección.
Selección de películas
La primera sesión está prevista para este viernes 14 de junio con dos títulos destacados: ‘Septiembre’, cinta que dirigió Carlos Aceituno en 2023, y ‘Comandante’, película italiana que inauguró recientemente la octogésima edición del Festival Internacional de Cine de Venecia y que se rodó bajo la dirección de Edoardo De Angelis.
El programa incluye también producciones notables como ‘La mesita del comedor’, nominada en los Goya 2024 y recomendada por el exitoso autor de relatos de ciencia ficción Stephen King, y ‘Io capitano’ (‘Yo capitán’), que se proyectará el 17 de junio, coincidiendo con la clausura del festival, con la presencia de su director, Matteo Garrone.
Actividades para profesionales
En relación a la oferta dirigida al sector profesional, merece la pena destacar actividades como la presentación de la película ‘Sottane e Latifondo’, dirigida por Dora Attubato y Marcella Mitaritonna, o la mesa redonda sobre cine e imprenta, con la intervención de Fabio Saccuzzo, del Studi Sacuzzo e Associati, y Gianfranco Passalacqua, de Passalacqua Legal Network.
Encuentros y proyecciones destacadas
El sábado 15 de junio ha tenido lugar un encuentro de los responsables políticos e institucionales del Ajuntament de Palma y el Consell de Mallorca con la dirección del festival, y los actores y productores participantes en el evento. Dos días después, el lunes 17, se ha realizado el acto de presentación de la Film Comission Bassilicata y el Festival Maraetale.
Esta misma jornada está prevista la proyección de la película ‘Non credo in niente’, que, según los organizadores, supone un ejemplo de apoyo a los jóvenes directores y guionistas, toda vez que ha sido rodada por Alessandro Marzullo, un joven creador cinematográfico que todavía no ha cumplido los 30 años.
Esta proyección estará abierta a la asistencia de los medios de comunicación, profesionales y futuros actores de ESADIB, así como a alumnos de Comunicación Audiovisual del CESAG.