Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La poesía visual y la acción poética se dan cita en Can Balaguer, espacio cultural que acogerá el evento ‘Poet’s Room’

Una jornada de presentaciones y perfomances

Presentaciones y perfomances integran un completo programa de actividades que se desarrollará de las 18 a las 21.30 horas

El espacio municipal de Can Balaguer acogió el evento ‘Poet’s Room’, un encuentro de poesía visual y acción poética cuyo objetivo fue reflexionar sobre el proceso y evolución de la poesía visual en su contexto histórico, además de identificar sus planteamientos teóricos y prácticos actuales a partir de distintas acciones performativas y charlas.

Bajo la organización del Ajuntament de Palma, a través del área municipal de Cultura y el equipo de Can Balaguer, la jornada indagó en el pasado y futuro de la poesía visual y comprendió las actividades que se describen seguidamente, todas ellas de carácter gratuito.

De las 18 a las 19 horas

Presentación, a cargo de su director, Horacio Sapere, de la colección Sa Soll, una editorial doméstica e independiente, con sede en ses Salines, que desde el año 2019 viene publicando, en formato de caja, libros de poesía visual y experimental. Sa Soll se centra en la obra de autores que mantuvieron algún tipo de vinculación con ‘El coto de poesía’, proyecto de archivo de arte y correo que el propio Sapere dirigió entre 1976 y 1983.

Presentación, por parte de María Isabel Uribe Dussán, de ‘Lemniscata’, caja número 6 de la colección Sa Soll.

Presentación del proyecto ‘Art d’acció’, con la intervención de Álvaro Terrones.

De las 19.15 a las 21 horas

Escenificación de las siguientes acciones performativas: ‘Línia sonora’, con Bartomeu Ferrando; ‘Cos a cos’, con Lucía Peiró; ‘Ombres’, con JM Calleja, y ‘Carne viva en la aurora balear’, con Álvaro Terrones.

‘Línia sonora’ es un intento de crear conexiones entre la visualidad y la sonoridad del lenguaje, así como paralelismos entre la línea y la voz. Sin embargo, la acción trata de ir más allá de sí misma proponiendo al otro la lectura de sus propios actos y de los objetos cotidianos, como si se tratara de partituras sonoras.

‘Cos a cos’ es una performance durante la cual la memoria de los olores y la de los paisajes de la infancia nos acompañan y construyen los recuerdos, como la memoria de los alimentos y las tradiciones. También nos habla de juegos infantiles.

‘Ombres’ plantea que el ser humano siempre ha ido acompañado de sus sombras, incluso después de la desaparición física del cuerpo. Casi siempre, estas sombras toman caminos imprevisibles que ya no dependen únicamente de él. En esta acción poética se recuerda a algunos artistas de los que el autor de la perfomance, a pesar de no haberlos conocido, ha percibido de cerca sus sombras.

‘Carne viva en la aurora balear’ es una perfomance en clave de acción artística que explora la conexión entre la naturaleza, el cuerpo humano y su evolución a lo largo del tiempo, centrándose en el contexto específico de las Illes Balears.

A las 21 horas

Actuación del dúo de electroverso ‘Jansky’, integrado por Leo Sapere y Livecoding, que ofrecieron al público el concierto ‘Biophony Sessions’. Estos músicos han estado grabando sonidos naturales no-humanos durante sus giras con el proyecto ‘Insecta Dance Music’ en España, Portugal, Francia, Italia o Polonia. En directo, los beats, sintetizadores, flautas y versos interactúan con los otros lenguajes animales y dan forma a esculturas sonoras infinitamente en construcción en medio de un paisaje de sonoridades electro-ambiente y ‘house-trance’ progresivo.

- A word from our sposor -

spot_img

La poesía visual y la acción poética transformarán Can Balaguer este viernes con ‘Poet’s Room’