Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ministerio de Sanidad ha remitido para su consulta pública previa el anteproyecto de ley que va a modificar la norma que regula la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de productos del tabaco.

Consulta pública para el anteproyecto de ley

Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones pueden enviar sus opiniones, propuestas o sugerencias sobre el Anteproyecto de Ley para la modificación de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco hasta el 15 de agosto, a través del buzón de correo electrónico destinado para ello.

El proyecto del anteproyecto de ley puede consultarse en el sitio web del Ministerio de Sanidad.

Actualización urgente de la normativa

La protección de la salud que supone la regulación contenida en la actual norma requiere una actualización urgente del texto, para abordar los problemas que se han puesto de manifiesto desde su aprobación en 2005 y que, de manera resumida, son los siguientes:

  • Estabilización en la reducción del consumo de productos del tabaco y aumento en el de productos relacionados y emergentes.
  • Exposición de la población general y, particularmente, la joven, a nuevas formas de consumo.
  • Falta de adecuación de la normativa actual a la mayor oferta de nuevos productos relacionados presentes en el mercado.
  • Aumento de la exposición a la publicidad, promoción y patrocinio de los productos del tabaco y relacionados.
  • Carencias en la regulación de los cigarrillos electrónicos sin nicotina y de los productos a base de hierbas para fumar.

En línea con el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo

El proyecto está en línea con el documento “Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027”, aprobado en el Consejo de Ministros, y supone la puesta en marcha efectiva de dos de sus principales medidas: “Prevenir el inicio de consumo de tabaco y productos relacionados”; y “Reducir la exposición ambiental a las emisiones de tabaco y productos relacionados en espacios públicos y privados y reducir la huella ecológica”.

Respondiendo a demandas sociales y científicas

Mediante la presente modificación, se pretende responder a las demandas expresadas tanto por las sociedades científicas como por las entidades civiles relacionadas con la materia, con el objetivo último de mejorar la salud de la ciudadanía y reducir el riesgo de inicio en el consumo de nicotina que suponen los productos relacionados, especialmente para el sector de la población joven. Esto está en línea con las estrategias de “Generaciones libres de tabaco” planteadas actualmente a nivel internacional.

Objetivos de la modificación normativa

El objetivo es introducir en la regulación aplicable diversas medidas en cuestiones tales como:

  1. Promoción de espacios saludables y sin humo en ambientes comunitarios y sociales.
  2. Mejoras en el régimen de la publicidad, promoción y patrocinio de los productos del tabaco y relacionados.
  3. Restricciones en el régimen de venta y consumo de los cigarrillos electrónicos con o sin nicotina y productos a base de hierbas para fumar.

La norma pretende también ofrecer una mayor claridad, uniformidad y seguridad jurídica a nivel nacional ante los recientes desarrollos del mercado de productos de tabaco y productos relacionados.

- A word from our sposor -

spot_img