Seis espectáculos de flamenco llenan de palmas y quejíos las noches de la 40ª edición de Veranos de la Villa, festival organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte. El Centro Cultural Conde Duque se convierte en un tablao para acoger los espectáculos Naturalmente Flamenco, Rúbrica y Arte, pasión y solera. Asimismo, nombres propios como Paco Soto, Lucía Beltrán o Rafa del Calli completan la programación.
Conde Duque como tablao flamenco
Los días 3 y 4 de agosto a las 22:00 horas, la exdirectora del Ballet Flamenco de Andalucía, Úrsula López, presentó en el Patio Central del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque Naturalmente Flamenco. A lo largo de los siete números que conformaron el espectáculo, se sucedieron gran cantidad de palos del repertorio ejecutados elegantemente en un trabajo coreográfico que plasmó que el baile flamenco es parte de la naturaleza y de la vida misma.
Un viaje por los sentidos musicales
Rúbrica, de María Terremoto y Pedro R. Miño, que tuvo lugar el 8 de agosto a las 22:00 h en el mismo escenario, fue un viaje por los sentidos musicales que no restó pureza al idioma jondo, pero lo transportó a unos niveles de expresión sonora poco vistos en la actualidad. Un viaje que prometió llevar al público a rincones aún por explorar en los terrenos del arte flamenco.
Arte y solera
Dentro de las actividades de Japón como país invitado, la compañía Arte y Solera compuso el espectáculo Arte, pasión y solera, un montaje que nació como intento de encontrar puntos en común entre las disciplinas del flamenco y del kabuki. Se pudo ver los días 14 y 15 de agosto a las 21:30 h en este espacio municipal.
Nombres propios
El compositor y guitarrista Paco Soto actuó el 21 de agosto a las 21:30 h en el Claustro del Pozo del Instituto San Isidro. Un viaje musical en el que el artista colaboró con Maximiliano Calvo y Lin Cortés para componer un «tango argentino-gitano y canalla».
Todas estas actividades en torno al arte flamenco comenzaron el pasado 12 de julio en TATEL Madrid con el espectáculo gratuito de Lucía Beltrán, una de las promesas del arte flamenco, ganadora del primer premio del Festival Internacional de las Minas de la Unión en 2022 y premio joven en el I Concurso Nacional de cante jondo Antonio Mairena.
También Rafa del Calli puso la banda sonora al festival el mediodía del 19 de julio, con un espectáculo de flamenco puro en el Corral de la Morería, tablao pionero en Madrid desde su apertura en los años cincuenta.
Todas las propuestas culturales del festival están disponibles en la web.