Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Los alcaldes de Palma y Calvià han firmado un convenio para la prestación conjunta del servicio de taxi.

Convenio de colaboración entre los ayuntamientos

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, y el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, firmaron el convenio de colaboración entre ambos ayuntamientos para la prestación conjunta del servicio de recogida de viajeros en taxi. En el acto también estuvieron presentes el teniente de alcalde y regidor de Mobilitat del Ajuntament de Palma, Antonio Deudero, y el teniente de alcalde de Mobilitat i Transport del Ajuntament de Calvià, Manuel Mas, junto con representantes del sector del taxi de ambos municipios.

Objetivos del convenio

Este acuerdo busca facilitar y mejorar el servicio de taxi en ambos municipios, aumentando el número de vehículos disponibles para los usuarios y disminuyendo la falta de oferta en situaciones de gran demanda. Se estableció que los taxis de Palma y Calvià pudieran aceptar usuarios en el otro municipio, utilizando puntos habilitados como paradas.

Regulaciones y condiciones

Es esencial que estos puntos de parada no tengan vehículos del otro municipio en ese momento, a menos que la cantidad de pasajeros en espera supere la de los taxis disponibles. Además, las emisoras de taxi limitarán su función exclusivamente al término municipal donde pertenezca el taxi, aplicando cada vehículo los precios vigentes en su territorio. El incumplimiento de estas disposiciones será considerado como una infracción grave para el titular de la licencia.

Valoración del alcalde de Palma

Tras la firma del acuerdo, el alcalde de Palma manifestó su satisfacción con esta iniciativa, indicando que se trataba de “un paso adelante en el proceso de mejora de la calidad de la movilidad en la zona metropolitana, que incide también en aspectos como la sostenibilidad”. Destacó que este convenio evitará que los taxistas de Palma y Calvià se vean obligados a realizar el viaje de regreso vacío a su municipio. Asimismo, mencionó que se habían mantenido varias reuniones con otros consistorios para lograr acuerdos similares al establecido con Calvià.

Seguimiento y evaluación del convenio

El contenido del convenio será evaluado por una comisión de seguimiento, con la finalidad de modificar aspectos susceptibles de mejora en el futuro. El alcalde de Palma agradeció la disposición de cooperación del Ajuntament de Calvià y del colectivo de taxistas.

Beneficios para los usuarios

Juan Antonio Amengual recordó que el convenio surgió “de una petición expresa del sector” y subrayó que los principales beneficiados serán “los usuarios, que verán incrementada la oferta de transporte público en ambos municipios, al tiempo que disminuirá el tiempo de espera en las paradas”. Amengual también felicitó a las agrupaciones que representan al sector del taxi en Palma y Calvià, destacando el “gran trabajo” realizado por los departamentos de Mobilitat de ambos ayuntamientos para formalizar el convenio.

- A word from our sposor -

spot_img

Alcaldes de Palma y Calvià firman convenio para servicio de taxi conjunto