Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Parlamento Europeo se une a la comunidad internacional para conmemorar el Día de la Memoria del Holocausto Romano y recordar a los 500,000 Sinti y Roma que enfrentaron atrocidades en la Europa ocupada por los nazis.

Recuerdo de las víctimas en Auschwitz-Birkenau

En la noche del 2 al 3 de agosto de 1944, los últimos 4,300 Sinti y Roma que quedaban en el campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau fueron asesinados, siendo la mayoría mujeres, niños y ancianos. El Parlamento Europeo no solo recuerda los crímenes cometidos contra la humanidad, sino también la importancia de alzar la voz.

Lecciones del Holocausto Romano

En esta solemnidad, el Parlamento Europeo recuerda las lecciones aprendidas del primer reconocimiento del Holocausto de los Roma y Sinti, y reafirma que las personas romaníes deben disfrutar de los mismos derechos y trato que todos los ciudadanos europeos.

Declaración del presidente del Parlamento Europeo

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, expresó: “Hoy rendimos homenaje a la contribución de los pueblos Roma y Sinti al rico tejido de nuestras sociedades europeas. Europa debe defender los valores que considera verdaderos: el estado de derecho, la democracia y la igualdad. El momento en que nos volvemos complacientes es el momento en que permitimos que la historia se repita.”

Desigualdades persistentes en la sociedad

Ocho décadas después, demasiadas mujeres y hombres romaníes en Europa todavía viven al margen de la sociedad. “En nuestra Europa, valoramos nuestras diferencias, tradiciones únicas, culturas y diversidad. Eso significa que las personas Roma deben disfrutar de las mismas oportunidades y posibilidades que cualquier otro ciudadano europeo”, afirmó la presidenta Metsola.

Conmemoración anual desde 2015

Desde 2015, el Parlamento Europeo ha estado conmemorando el Día de la Memoria del Holocausto Romano cada 2 de agosto.

- A word from our sposor -

spot_img

La historia nunca debe repetirse, afirma el presidente del Parlamento Europeo sobre la igualdad y la discriminación