La clausura de la undécima edición de la cita estival ofrecerá un extracto de la última producción de la compañía CienfuegosDanza y una muestra coreográfica de los resultados del programa.
La Gala de Clausura en El Campoamor
El teatro Campoamor presentó la Gala de Clausura del programa Estancias Coreográficas, un encuentro de investigación coreográfica que tenía como objetivo fomentar la creación artística y el intercambio de conocimientos entre intérpretes de danza, coreógrafos, investigadores, artistas plásticos y compositores. La Gala estuvo abierta al público hasta completar aforo. El espectáculo incluyó un extracto de la última producción de la Compañía CienfuegosDanza, con una actuación para seis intérpretes que revisita los tableaux vivants de Madame Wharton. Leandro Manzo, bailarín afincado en Oviedo, ofreció «Retrato», una coreografía basada en la vida y la vulnerabilidad del bailarín. Como cierre se presentó una muestra de los resultados de la undécima edición del programa, donde las coreografías de Yoshua Cienfuegos y los coreógrafos invitados se complementaron con música creada en esta actividad e interpretada en directo. Al finalizar la Gala, se llevó a cabo un encuentro con el público.
Apoyo y Dirección
Las Estancias Coreográficas, fundadas y dirigidas desde 2013 por el coreógrafo y director de escena asturiano Yoshua Cienfuegos, cuentan con el apoyo de la Fundación Municipal de Cultura de Oviedo, con el concejal David Álvarez al frente.
Programa de la Gala
MADAME (extracto): Un espectáculo de danza que revisita la figura de Madame Warton y sus célebres tableaux vivants, representaciones en vivo de cuadros, esculturas y grabados que cautivaron al Londres del siglo XIX. La pieza, centrada en la figura femenina como empresaria, modelo, actriz y bailarina, está inspirada en la investigación de Laura Monrós-Gaspar del grupo «Literature, Arts and Performance» de la Universitat de València. Las coreografías de Yoshua Cienfuegos traen a la contemporaneidad los cuerpos modelados de los tableaux de Warton, reflexionando sobre la voluptuosidad del cuerpo femenino, las restricciones de la feminidad en la época victoriana y figuras míticas de la tradición occidental como Ariadna o las Tres Gracias.
- Dirección y coreografía: Yoshua Cienfuegos
- Música Original: Giuliano Parisi
- Intérpretes: Maynor Chaves, Alejandro García, Ariadna Llusá, Yaiza Caro, Úrsula Mercado, Deivid Barrera
- Iluminación: Germán Gundín
- Vestuario: Yoshua Cienfuegos
- Confección vestuario: Carmen Soriano y Yoshua Cienfuegos
RETRATO: «Retrato» ofrece una profunda introspección en la vida de un bailarín. Con una coreografía dinámica y expresiva, la obra lleva al espectador a través de las diversas etapas y experiencias del protagonista, desde la inocencia de la infancia hasta los desafíos y triunfos de la edad adulta. Cada movimiento revela una nueva capa de la compleja identidad del bailarín, invitando al público a sumergirse en la autenticidad y vulnerabilidad del artista en el escenario.
- Coreografía e interpretación: Leandro Manzo
- Iluminación: Lydia Areces
- Producción: Elisa Novo
Muestra EC24: Las coreografías de Yoshua Cienfuegos, Pepa Sanz y Jon López se complementaron con música creada en EC24 e interpretada en directo por Giuliano Parisi, Carlos Navarro y Germán Gundín.
- Dirección: Yoshua Cienfuegos
- Coreografías: resultado trabajo EC24
- Intérpretes: Maynor Chaves, Ariadna Llussà, Alejandro García, Deivid Barrera, Úrsula Mercado, Yaiza Caro
- Elementos de escena: Vicente Villar Banciella
Encuentro con el Público
La entrada fue libre hasta completar el aforo.