Jaime Martínez Llabrés calificó de inadmisible y alarmante la manera de proceder del Gobierno de España al intentar espoliar Mercapalma.
El alcalde lamenta el ataque a la autonomía
El alcalde lamenta que “Pedro Sánchez no solo ataca la autonomía de Baleares, sino también la de Palma”.
Petición del Ministerio de Agricultura
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación elevó al Consejo de Ministros la petición para privar al municipio de Palma de sus derechos de reversión sobre los activos y pasivos de Mercapalma sin compensación económica alguna.
Desarrollo de las negociaciones
El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, informó sobre el estado de las negociaciones con Mercasa a raíz de la finalización de la concesión de Mercapalma, que implica, según los estatutos de la sociedad, que sus activos y pasivos deben revertir al Ajuntament de Palma a los 50 años de su constitución, fecha que se cumplió recientemente.
Proceso de disolución y reuniones frustradas
La finalización de la concesión obligó a ambos accionistas –Ajuntament y Mercasa– a iniciar el proceso de disolución y los trámites para que el Ajuntament recuperara todas las instalaciones en condiciones de uso normales. Martínez Llabrés explicó que, a lo largo de los últimos meses, se mantuvieron reuniones con Mercasa que, lamentablemente no estaban dando resultados satisfactorios por la negativa de la empresa pública a reconocer lo que legítimamente corresponde al Ajuntament.
Falta de lealtad de Mercasa
El primer regidor de Cort mencionó “la falta absoluta de lealtad” por parte de Mercasa, ya que mientras se negociaba, estaban actuando a espaldas del Ajuntament tramitando un procedimiento exprés para privar al municipio de Palma de sus derechos sin compensación económica alguna. Además, aseguró que “Pedro Sánchez no se limita a atacar la autonomía de las islas Baleares, sino que también lo hace con Palma. Defenderemos la legalidad y una Mercapalma gestionada desde Palma y no desde Madrid”.
Amenazas desde Madrid
“Las amenazas que estaba recibiendo Palma no eran admisibles. Ni Pedro Sánchez ni el Consejo de Ministros podían torcer la voluntad de los palmesanos. Denunciamos el riesgo evidente de privar a los palmesanos de sus derechos y de confiscar los bienes que son de la ciudad”, manifestó el alcalde.
Desarrollo de los acontecimientos
El pasado 12 de junio, el presidente de Mercasa comunicó que había solicitado al Consejo de Ministros que actuara para evitar la extinción de la sociedad y continuar las negociaciones. El 2 de julio, el Ministerio dio traslado al Ajuntament de la solicitud de Mercasa de instar al Consejo de Ministros a la expropiación de Mercapalma, proponiendo la modificación de los estatutos para eliminar el plazo de disolución de la sociedad. A pesar de la situación, durante julio se celebraron varias reuniones para llegar a un acuerdo satisfactorio; sin embargo, el 29 de julio, Mercasa comunicó de manera unilateral el cese de las negociaciones.
Propuesta del Ministerio y cierre de negociaciones
Martínez Llabrés destacó que “curiosamente el 2 de agosto nos fue notificada una propuesta de resolución firmada el 30 de julio por el Ministerio, con el objetivo de eliminar los artículos de los estatutos que afectan al plazo de duración de la sociedad y que reconocen al municipio de Palma el derecho de reversión”. Esto implicaría que la propuesta de Mercasa sería efectiva, privando al Ajuntament de compensaciones.
Conclusiones y acciones del Ajuntament
El alcalde aseguró que “es evidente que el cierre unilateral de la negociación el pasado 29 de julio obedeció al conocimiento anticipado de Mercasa de la propuesta del Ministerio”. Así, Martínez Llabrés calificó de “inadmisible” que mientras se trasladaba una voluntad negociadora, se estuviera tramitando un procedimiento exprés para privar al municipio de Palma de sus derechos de reversión reconocidos durante 50 años.
Defensa de bienes y derechos
Con la solicitud de informe a la Asesoría Jurídica del Ajuntament, se concluyó que la propuesta de Mercasa no se ajustaba a derecho. Por lo tanto, el Ajuntament procederá a presentar las alegaciones necesarias en defensa de sus bienes y derechos. Además, se instó a Mercasa a celebrar una Junta Universal para nombrar una comisión liquidadora y evitar perjuicios en la transición y liquidación de la sociedad. A día de hoy, el Ajuntament aún no ha obtenido respuesta.
Conclusión del alcalde
Martínez Llabrés recordó que se llevaron a Pleno actuaciones para seguir con la tramitación formal de una nueva sociedad, las cuales fueron bloqueadas. Así, apeló a los grupos políticos a definirse y fijar su postura al respecto. Concluyó reiterando que “estamos ante un intolerable ataque a nuestra autonomía local y un intento de expolio de nuestro patrimonio, por lo que solicito al presidente del Gobierno que pare este despropósito cuanto antes”.