Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Movilidad, tenía previsto la realización de las primeras Jornadas sobre Tecnología e Innovación en Movilidad Urbana, organizadas por la Asociación Española de la Carretera. Este evento se centró en la protección del medio ambiente, la salud y el bienestar de los ciudadanos, así como en la accesibilidad universal e inclusiva, destacando la concejala de Movilidad, Evelyn Alonso.

Desafíos de la movilidad urbana

“La idea principal –agrega Alonso– se fundamenta en el análisis que detecta que la masificación de las grandes ciudades y la creciente despoblación de los municipios pequeños son, en un extremo y en el otro, dos de los grandes retos que ha de afrontar la movilidad urbana en el medio plazo”. También afirmó que “por ello, existe un amplio consenso en cuanto a que la gestión de la movilidad urbana tiene un impacto directo sobre la prosperidad de una ciudad y sus áreas territoriales de influencia”.

Áreas de enfoque de las jornadas

Desde la Asociación Española de la Carretera se anunció que “precisamente son estos puntos los que van a articular los debates de las primeras Jornadas Técnicas sobre Tecnología e Innovación en Movilidad Urbana, organizadas por la Asociación Española de la Carretera y lideradas por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife”. Este encuentro estaba enmarcado en una línea técnica en la que la AEC había profundizado en los últimos años, congregando a una representación de expertos.

Temas a tratar

Dentro del amplio abanico de temas que fueron tratados y debatidos durante estas jornadas, se encontraban las plataformas integrales de gestión, las zonas de bajas emisiones (ZBE), experiencias y expectativas, así como la compatibilidad de los vehículos de movilidad personal en las ciudades. También se abordó la gestión del transporte público, la arquitectura de datos para la movilidad y las soluciones avanzadas para la optimización de la movilidad.

Otros asuntos importantes

A lo que se sumaron otros temas relacionados con las ordenanzas y/o planes de movilidad urbana sostenible, donde se detallaron y compararon las políticas existentes y las normativas; escenarios de movilidad compartida, tendencias en peatonalización, sistemas inteligentes de transporte (ITS) de aplicación urbana, gestión del aparcamiento en superficie y logística para la distribución en el sector HORECA y de última milla. Todos estos asuntos suscitaron altas expectativas en cuanto a su interés y oportunidad.

Sede y detalles de participación

Las Jornadas sobre Tecnología e Innovación en Movilidad Urbana tuvieron como sede el hotel Iberostar Heritage Grand Mencey, donde la AEC negoció un 10% de descuento sobre la tarifa publicada en su web al realizar la reserva, utilizando un código promocional de accesibilidad.

Para finalizar, la Asociación Española de la Carretera había presentado dos opciones de participación vía patrocinio PREMIUM y GOLD. Los interesados podían contactar directamente con Marta Rodrigo, mientras que se anunciaba que pronto estaría disponible una página web donde se consultarían todos los detalles de estas jornadas, incluido su programa.

- A word from our sposor -

spot_img

Santa Cruz acogerá la primera jornada sobre tecnología e innovación en movilidad urbana