El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del programa Suroeste Avanza, ha comenzado los trabajos de mejora de vías y espacios públicos contemplados en el Plan de Asfaltados del Suroeste. Este plan cuenta con una inversión de 814.590,15 euros y un plazo estimado de ejecución de obras de tres meses.
Iniciativa para mejorar las calles
El Ayuntamiento, mediante el programa Suroeste Avanza, inició los trabajos del Plan de Asfaltados del Suroeste, que representa una inversión de 814.590,15 euros con el propósito de mejorar la situación de las calles y espacios públicos de los barrios del distrito, centrándose en 17 calles de Barranco Grande y El Rosarito.
Declaraciones del alcalde
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destacó que “la finalidad de este programa es dotar al distrito de un pavimento de calidad que mejorará la transitabilidad y la seguridad vial”. También añadió que “se garantizará que cada calle y avenida reciba el tratamiento adecuado y agradeció la comprensión de los ciudadanos durante estos tres meses de obras”.
Respuesta a demandas vecinales
El concejal de distrito Suroeste, Javier Rivero, recordó que el Plan de Asfaltados del Suroeste responde a las demandas vecinales que pedían una lógica mejora de las calles donde residen, afirmando que “en un tiempo prudencial estos avances serán una realidad”.
Detalles de las obras
Las obras, que durarían aproximadamente tres meses, se llevarían a cabo en las calles de Barranco Grande, incluyendo a Roberto Sánchez Suárez, Arminda, Zonzamas, Itibaba, Calandria, Tafuriaste y Aníbal, asegurando el tránsito vial. Este plan contempla la renovación del firme y la adecuación del polideportivo de El Rosarito, que es la única instalación deportiva al aire libre en la zona, así como intervenciones en el polideportivo Domingo Mena, en la calle Ciprés, dentro de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento 2023-2024.
Mejoras adicionales en El Draguillo
También se mejorará el firme y se repavimentarán calles en El Draguillo, incluyendo La Brita, José Sáez y Sáenz Díez, Los Peregrinos y Chiriger, junto con otros tramos de calles para asegurar un mejor tránsito.
Pavimentación de itinerarios peatonales
Otras actuaciones se centrarían en la pavimentación del itinerario peatonal junto al muro perimetral exterior del CEO Bethencourt y Molina, conectando la entrada principal del centro con la zona del antiguo terrero de lucha, mejorando así la seguridad para el alumnado y sus familias.
Accesibilidad en el campo de fútbol
El campo de fútbol de El Sobradillo, conocido como El Galán, carecía de un acceso que cumpliera con condiciones mínimas de accesibilidad. Desde la concejalía de distrito, se estaría ejecutando una nueva pasarela peatonal que conectaría el campo con la calle La Revoleada, convirtiéndola en la entrada principal sin barreras físicas.
Renovación del espacio público en el parque Tenoya
Además, el Parque Tenoya, en El Sobradillo, se renovaría al instalar una nueva zona infantil temática, como parte de las iniciativas de Ciudad Amiga de la Infancia, lo cual requeriría la pavimentación de caminos peatonales dentro del parque.