Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

A puertas del puente más popular del verano, las reservas de viajes están mostrando un cambio significativo en los patrones de comportamiento de los viajeros españoles, según datos recientes proporcionados por la agencia de viajes. Aunque las reservas para este verano se intuían muy positivas a principios de temporada, impulsadas principalmente por una mayor anticipación en los primeros meses del año, el ritmo de las reservas de último minuto durante los meses de verano experimentó una desaceleración notable en comparación con años anteriores.

Anticipación media para las reservas

Una de las cifras más reveladoras es la anticipación media para las reservas del próximo puente, que alcanzó los 55 días, lo que representa un aumento del 85% respecto al año anterior, cuando la media era de 29 días. Este cambio refleja una tendencia creciente entre los viajeros nacionales a planificar sus escapadas con mayor antelación, posiblemente como respuesta a la constante subida de precios que se registró en el sector turístico.

Impacto de los precios en las reservas

De hecho, el impacto del aumento de precios es palpable en los datos de reservas de último minuto. En el año anterior, el 32% de las reservas entre los españoles para el puente se realizaron en los días previos, mientras que este año, ese porcentaje disminuyó al 16%. Si se amplía el análisis a las dos últimas semanas antes del puente, el descenso también es notable: en el año anterior, el 50% de las reservas se efectuaron durante este periodo, pero en el año actual, solo el 39% de los viajeros optó por esperar hasta último momento.

Incremento en el coste por persona

Una de las principales razones detrás de esta tendencia es el incremento del coste por persona y noche, que subió un 6% en comparación con el año anterior. Este año, el precio medio se sitúa en 78 euros por persona y noche, frente a los 73 euros del año anterior. Esta subida ha llevado a los viajeros a ser más cautelosos y a planificar con mayor antelación para intentar mitigar los efectos económicos.

Destinos más populares

En cuanto a los destinos más populares reservados durante las dos últimas semanas antes del puente, las ciudades de Madrid, Benidorm, Salou, Barcelona, La Manga del Mar Menor y Torremolinos lideran las preferencias. Sin embargo, destinos como Palma de Mallorca o Playa del Inglés, aunque también se encuentran entre los más reservados, suelen ser elegidos con mayor anticipación debido a la necesidad de reservar vuelos, lo que contrasta con la mayor flexibilidad que ofrecen destinos más cercanos y accesibles en coche.

Adaptación a las circunstancias económicas

Estos cambios en el comportamiento de reserva de los españoles subrayan una adaptación a las circunstancias económicas actuales, donde la subida de precios y la incertidumbre influyen en la planificación de las vacaciones. La tendencia a anticipar las reservas es una estrategia que parece estar ganando terreno, en un esfuerzo por minimizar el impacto de los incrementos de costes en las escapadas veraniegas.

- A word from our sposor -

spot_img

Las reservas de último minuto se ralentizan y amenazan las buenas cifras de verano