Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El área de Hacienda del Ayuntamiento capitalino informa que las órdenes de pago corresponden al Impuesto sobre Actividades Económicas y la Tasa de Basura de Negocios. Además, se ha abierto el periodo de pago voluntario, que abarcó desde el lunes hasta el viernes de noviembre, con días incluidos.

Plazo de domiciliación de impuestos

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Hacienda, comunicó que el plazo de domiciliación de impuestos para las empresas finalizó el viernes, siendo este para los tributos relacionados con el Impuesto sobre Actividades Económicas y la Tasa de Basura de Negocios. Asimismo, el segundo periodo de pago voluntario se abrió desde el lunes hasta el viernes de noviembre.

Opciones de pago disponibles

Los contribuyentes pudieron abonar sus recibos, sin recargo alguno, en las entidades colaboradoras utilizando la carta de pago. Esta carta se podía descargar en la sede electrónica del Ayuntamiento capitalino o en cualquiera de los 12 quioscos interactivos distribuidos por la ciudad, a través del asistente virtual Anaga, disponible en la web municipal y en un canal de WhatsApp, o de forma presencial en las oficinas de información municipal.

Recibos domiciliados

Los recibos domiciliados se cargaron en cuenta a partir del 31 de octubre del año siguiente. Se advirtió que las solicitudes de domiciliación recibidas después del 16 de agosto del año anterior surtirían efectos a partir del año siguiente.

Declaraciones de autoridades locales

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destacó la importancia de mantener una fiscalidad baja y asequible en la ciudad, resaltando un paquete de bonificaciones que reflejan el compromiso de adaptar la política fiscal a las realidades económicas de los contribuyentes. Resaltó que “las rebajas fiscales estimulan la actividad económica, atraen a inversores y generan un ahorro para los ciudadanos, por eso aplicamos más de una treintena de bonificaciones a los impuestos municipales”.

El concejal de Hacienda, José Alberto Díaz-Estébanez, explicó que “las empresas de la capital se ven beneficiadas por las bonificaciones y exenciones en el pago del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), donde se encuentran las cooperativas fiscales protegidas, como federaciones, confederaciones o sociedades agrarias de transformación, con hasta un 95% de bonificación. Además, los contribuyentes que abonen los impuestos a través de sus bancos se beneficiaron de un descuento del 5%”.

En esta línea, el edil señaló que “estas políticas están diseñadas para atraer inversiones, fomentar la innovación y asegurar un desarrollo económico sostenible en nuestra ciudad, creando un entorno adecuado tanto para los negocios como para los residentes; seguimos trabajando para revisar las deducciones con el propósito de ajustarlas a la situación económica y social de nuestro municipio”.

- A word from our sposor -

spot_img

Santa Cruz finaliza este viernes el plazo para la domiciliación de tributos empresariales