Oportunidades para startups del Campus del Videojuego de Madrid
Además, varias startups que trabajan en el Campus del Videojuego de Madrid podrán presentar sus proyectos e ideas y conectar con el sector gamer más internacional, aprovechando un ecosistema de innovación y mostrando el talento y creatividad de la industria madrileña. En palabras del concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, “es una oportunidad única para que las startups del programa de emprendimiento de Madrid in Game que buscan financiación encuentren socios estratégicos para llevar sus proyectos al siguiente nivel”.
Financiación y proyectos en busca de apoyo
Estas empresas emergentes han levantado más de 3,2 millones de euros en rondas de financiación hasta la fecha, consiguiendo, además, más de 500.000 euros en fondos públicos y en la actualidad estaban en búsqueda de más de 1,4 millones de euros en rondas de financiación abiertas.
Participación de Ángel Niño en la Gamescom
Durante la estancia en la feria, Niño participará en el coloquio ‘Madrid in Game: Welcome to the World´s new Videogame Capital’ en el marco de la Gamescom, que se celebrará el jueves 22 de agosto a partir de las 16:00 horas.
Empresas emergentes del Start In Up Program en la feria
13 empresas emergentes del Start In Up Program, presentes en la feria
Se trata de la segunda vez en la que Madrid in Game estará presente en este evento en la Zona Business del Pabellón de España (Hall 4.1 – C041-D050), ofreciendo un espacio estratégico para la promoción y el networking de 13 empresas emergentes del Start IN Up Program, el programa de emprendimiento de la iniciativa municipal.
Estudios de desarrollo y empresas de tecnología
Entre ellas, los estudios de desarrollo de videojuegos Atabey Creations, Quan Studios Europe, Omaet Games, Tinny Feet Games, Good Game Generation, Scientific Videogames, Taika, Moithai DEV, Brave Zebra, Sphere Studios- Chronos Games; la empresa de eSports Kumiho Esports y las startups de tecnología aplicada Mixon Reality y Meraki.