LALIGA y las Universidades analizan el futuro del fútbol
LALIGA, junto a las Universidades Politécnica de Madrid, Complutense de Madrid y Rey Juan Carlos, ha sido anfitriona de uno de los eventos de análisis de fútbol más importantes del año: Football Analytics 2024. Este evento ha marcado un hito en la convergencia entre el fútbol profesional y la tecnología avanzada, desarrollándose en dos espacios: la sede de LALIGA y la Facultad de Agrónomos de la UPM. Como acción destacada, el proveedor tecnológico de LALIGA, Sportian, ofreció una formación intensiva sobre el entorno Sandbox de Mediacoach, una nueva herramienta de analítica avanzada que permite a los clubes trabajar con datos en bruto en un espacio de trabajo seguro y que integra métricas avanzadas del proyecto Beyond Stats junto a Microsoft, como paredes o conducciones que superan la línea defensiva.
Compromiso con la innovación
Este evento no solo ha servido como plataforma para el lanzamiento del Sandbox de Mediacoach, una herramienta revolucionaria en la analítica avanzada de datos, sino que también ha subrayado el compromiso de LALIGA y sus colaboradores en promover la innovación y la competitividad en la industria del fútbol europeo.
Ponentes destacados en el evento
Entre los ponentes destacados se encontraron representantes de reconocidos clubes de fútbol como Athletic Club y Sevilla FC, quienes compartieron sus experiencias y estrategias en el uso de analítica de datos para optimizar el rendimiento deportivo. Además, dos de los investigadores más prominentes a nivel internacional en el ámbito del fútbol, Carlos Lago y Julen Castellanos, presentaron innovaciones y tendencias que redefinieron el análisis táctico, técnico y físico en el deporte rey.
Soporte técnico y herramientas avanzadas
LALIGA contó también con el apoyo de Sportian, la compañía sports tech de Globant, para familiarizar a los clubes con los detalles más técnicos del funcionamiento de su Sandbox. Esta herramienta de analítica avanzada con datos en bruto responde a una demanda histórica de los clubes de LALIGA EA SPORTS y HYPERMOTION. Así, los clubes podrán utilizar los datos de la competición para preparar sus partidos, generar métricas propias con datos en bruto e integrar procesos de automatización de tareas adaptadas a las necesidades de sus cuerpos técnicos mediante la inteligencia artificial.
Revolución en el análisis de datos
Los datos en bruto incluyen información sobre posicionamiento individual y colectivo que se calculan para cada frame del partido, con variables como ángulos de movimiento, área del equipo (denominada Convex Hull) o distancias recorridas, lo que permite analizar y comparar equipos en las diferentes fases del juego. Esto conllevó la entrada en una nueva era para los profesionales en análisis de datos en los clubes, ayudando a aumentar aún más el nivel de competitividad sobre el césped.
Crecimiento del análisis avanzado
“La formación en el nuevo entorno de analítica avanzada Sandbox responde a una demanda histórica de los clubes de LALIGA, lo cual es un orgullo, porque pone de manifiesto cómo los clubes están apostando por la tecnología e innovación deportiva para elevar su nivel competitivo. Esto se tradujo en la contratación de profesionales y la creación de puestos especializados en el tratamiento y análisis de datos, que requieren información más sofisticada por parte de LALIGA. Por eso, se trabajó en crear dentro de la plataforma Mediacoach un apartado especializado para consultar grandes cantidades de datos de tracking y eventing en bruto, ofreciendo más flexibilidad para adaptarlos a sus necesidades. En cada partido, Mediacoach recoge más de 3.5 millones de datos”, afirmaba Roberto López, coordinador del área de Investigación Deportiva de LALIGA.
España como referencia en analítica de fútbol
Ricardo Resta, director de Mediacoach en LALIGA, destacó: “España y LALIGA son referencia a nivel global en analítica de datos de fútbol. El nivel de I+D y avances en esta materia en nuestro país, de la mano de universidades de prestigio y organizaciones como LALIGA, ha logrado un mayor conocimiento general sobre el estado físico de los jugadores y el análisis táctico. Esto ha permitido desarrollar múltiples nuevos indicadores de rendimiento y su aplicación práctica, lo que se traduce en una mayor competitividad en el campo, sofisticación táctica y un mejor rendimiento de los equipos. A nivel individual, también se puede prevenir la fatiga e incluso lesiones en los jugadores, además de utilizar los datos para scouting y para investigación académica deportiva”.
Analítica de datos: factor diferencial de LALIGA
Mediacoach es el arma secreta de la competición para mantener el nivel de calidad y competitividad alto. LALIGA es la única gran competición de fútbol europea que cuenta con una herramienta creada in-house, específica y con un alcance uniforme para todos los clubes, ya que los 42 tienen acceso a la herramienta e informes.
Tecnología avanzada en el análisis
A nivel técnico, se recoge un gran volumen de datos generados en tiempo real durante cada partido gracias a las 3 cámaras tácticas y las hasta 16 diferentes cámaras perimetrales fijas de alta resolución para el tracking óptico instaladas en los estadios de LALIGA EA SPORTS y HYPERMOTION. Estas cámaras realizan el seguimiento de jugadores, árbitros y balón en el campo, registrando la posición de cada uno de ellos con gran precisión a un ritmo de 25 veces por segundo, generando más de 3.500.000 datos por partido que se traducen en unas 2.000 métricas por jugador.
Impulso para el mercado de fichajes
Los datos están revolucionando la industria del fútbol, y los clubes los utilizan tanto para preparar partidos como para análisis post-partido. En el contexto de las normas de control económico, estos datos ayudan a los clubes a identificar jugadores clave dentro de la competición para participar de forma más inteligente en el mercado de fichajes.
Mediacoach hace a LALIGA más competitiva; es un factor que democratiza, ya que todos los equipos tienen acceso a esos datos y pueden usarlos para equilibrar el desbalance económico entre clubes: fichajes más eficientes y económicos, uso de datos en los entrenamientos, preparación de partidos… Además, LALIGA pone a disposición de los clubes un equipo de analistas y formadores que apoyan el trabajo de los cuerpos técnicos y realizan informes de manera semanal para cada club.