Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Organismo Autónomo de Cultura (OAC) ha embellecido la valla de las obras de rehabilitación del Parque Cultural Viera y Clavijo, donde aparece el nombre y el código QR de la aplicación móvil, para iOS y Android, para facilitar su descarga.

Disponibilidad de la aplicación móvil

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC), recordó que dispone de una aplicación móvil, la cual se denomina #SoyCulturaSC y está disponible para dispositivos iOS y Android. En esta aplicación se puede consultar toda la información relacionada con las actividades de las distintas artes escénicas programadas en la ciudad, así como realizar la compra de entradas para dichos eventos. Por esta razón, la concejalía de Cultura del Consistorio local forró la valla de las obras de rehabilitación del Parque Cultural Viera y Clavijo, en la rambla de entrada a la ciudad, para facilitar su descarga a través del código QR.

Importancia de la aplicación para el público

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, explicó que “esta aplicación móvil es una herramienta fundamental de comunicación e interacción con la población, que deberíamos tener todos, pues cuenta con un acceso rápido y directo a la compra de las entradas a los distintos eventos y espectáculos” y animó “a descargarla para no perder la oportunidad de disfrutar de todos los actos que tienen lugar en los distintos espacios culturales de la ciudad”.

Características de la aplicación

Por su parte, el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, detalló que “la aplicación móvil se caracteriza por ser ágil, cómoda e intuitiva y está disponible tanto para iOS como para Android”. Además, hizo un llamamiento “para que todo el que pase por la avenida de Asuncionistas, a la altura del Parque Cultural Viera y Clavijo, tome su teléfono móvil, escanee el código QR y descargue esta aplicación que ofrece un acceso fácil a la programación cultural de Santa Cruz en sus distintos espacios”.

Incorporación de nuevas programaciones

El edil comentó que “en la aplicación se ha incorporado la programación del espacio cultural La Granja y de Fundación CajaCanarias” y que “se reuniría con representantes de otras instituciones de la isla para poder incluir todos los eventos culturales que se desarrollaran en Santa Cruz”.

Funcionalidades y descargas

El Ayuntamiento recordó que esta aplicación móvil permite segmentar la información dependiendo de la disciplina artística que se quiera consultar, además de acceder a la información de los eventos por espacio cultural y activar notificaciones para estar avisados, en tiempo real, de los eventos que más interesen.

Por último, también se indicó que desde marzo se habían realizado 1,576 descargas, de las cuales 538 correspondían a dispositivos iOS y 1,038 eran de móviles con sistema operativo Android.

- A word from our sposor -

spot_img

Santa Cruz impulsa el uso de la app #SoyCulturaSC para promover su oferta cultural